Con el fin de difundir la cultura Yaqui esta Semana Santa, fue presentada la guía turística “La Danza del Venado 2013”.
En representación del Presidente Municipal, el Secretario del Ayuntamiento, Antonio Alvidrez Labrado, destacó que este documento pretende rescatar la esencia y la identidad de la cultura Yaqui, al dar a conocer a propios y visitantes el significado de sus rituales.
“Retomar las costumbres y rescatar las tradiciones de la cultura Yaqui, son parte de las acciones que hacemos como administración municipal, ya que buscamos consolidar a Cócorit como pueblo mágico, para lo cual requerimos la participación de todos”, subrayó.
Juan Silverio Jaime León, encargado del proyecto, manifestó que la población del municipio y los visitantes de otras entidades, adquirirán el conocimiento real de las tradiciones Yaquis, así como los ritos y creencias y rigen los ceremoniales.
La representante de Protur, Mara Romero, informó que serán cinco mil guías turísticas las que distribuirán gratuitamente durante las festividades de Semana Mayor en Cócorit, con el fin de dar a conocer la riqueza étnica de la región.
En el evento estuvo presente el Síndico Procurador, Manuel Montaño Gutiérrez; el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Lares Ponce; el Director de Cultura Municipal, Becker García Flores; el Comisario de Cócorit, Guillermo Espinoza Guillén; el Presidente de la OCV, Ramón Esquer Vázquez; la encargada de “La Casa de Adobe Cócorit”, Martha Murguía Bernal y el patrocinador de la guía turística, Juan Mauricio López.