• Banner
  • Banner
Sábado 29 de Jun de 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Ancira: Inolvidable Diario de un Loco

Milenio
Jueves 25 de Julio de 2013
 

Entre los documentos que escribió a lo largo de su vida el actor mexicano Carlos Ancira (Distrito Federal, 1929-1987) se encuentran aquellos que reflejan que así como un jardinero le da vida a las plantas, él daba vida a los personajes que interpretaba, y que se encontraban en las páginas de los libros teatrales que leía.

De ahí que la biografía de Ancira publicada por el investigador y periodista Jesús Ibarra en la editorial Escenología, se llame El jardinero de fantasmas, vida y obra de Carlos Ancira.

El libro, que se presentará a mediados de julio en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes —la fecha exacta aún no está confirmada—, surgió a raíz de que en marzo de 1984, Ibarra, académico del Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, vio la obra El diario de un loco, interpretada por el actor mexicano, y quedó fascinado ante su trabajo.

Para hacer este montaje, Ancira, quien hizo unas 200 puestas en escena y unas 60 telenovelas, visitó diariamente el manicomio de La Castañeda, ubicado en la Ciudad de México, para convivir con los locos, y escribió distintos documentos en los que relataba cómo vivían las personas que estaban internadas en el lugar: que sentían, qué hacían, cómo se comportaban, cómo sufrían, qué reacciones tenían.

En esos textos también se puede leer que esta obra se la dio originalmente a Seki Sano para que lo dirigiera, sin embargo, ya que Seki aceptaba todo lo que Carlos decía, decidió quitársela y entregársela a Alejandro Jodorowsky, pues quería otra opinión sobre lo que había visto en La Castañeda.

Ibarra considera, incluso, que El diario de un loco fue su representación más importante, porque la interpretó más de dos mil 500 veces a lo largo de veinte años. Aunque, puestas en escena como El Pensamiento, no se le deben restar importancia.

Según el catedrático pocos son los artistas que logran traspasar su vida en el escenario, para llevarla a la realidad: “Ancira era uno de los creadores que más cuidada cada diálogo que daba el personaje a interpretar; solía buscar cada detalle del personaje y el fin mismo de su participación en los montajes”.

Para Ibarra, quien considera que en México quedan muy pocos actores de la talla de Ancira, el mayor legado de éste fue: “Promover un cambio en los espectáculos escénicos: en los años cincuenta, antes de que él debutara en el teatro, se priorizaban los montajes de comedia o el teatro clásico español; sin embargo, junto a Alejando Jodorowsky, Ancira hizo un teatro de búsqueda, contemporáneo. Él diseccionaba a cada uno de sus personajes, llegaba hasta las últimas consecuencias y analizaba cada diálogo a interpretar”.

El autor de libros como Los Bracho: tres generaciones de cine mexicano y Carmen Montejo, una mujer alta, considera que el intérprete era impresionante como actor: “Tuve la oportunidad de verlo en obras como Luces de bohemia y El Pensamiento; te absorbía, te maravillaba con esa manera que tenía de trabajar”.

La idea de hacer El jardinero de fantasmas, vida y obra de Carlos Ancira surgió en 2005 después de haber concluido el trabajo sobre la familia Bracho: “Me pregunté qué haría en ese momento, decidí rescatar la figura del actor mexicano, pero no pude hacerlo, porque no localicé a su viuda, Karina Duprez; retomé la investigación después de publicar el libro de Carmen Montejo. Cuando finalmente hallé a su esposa e hijas, Patricia y Zelma, pude concluir este proyecto”, explica el editor del periódico bilingüe Atención San Miguel, de San Miguel de Allende, Guanajuato.

Las hijas le hablaron de un Carlos Ancira desde el aspecto familiar, cariñoso, amoroso con ellas a pesar de no estar permanentemente en casa por las exigencias de su trabajo; Duprez, en cambio, le mostró cómo era en el aspecto actoral y cómo preparaba a sus personajes.

Diputado Raúl Castelo opina sobre la Reforma Judicial. Ver en modo Pantalla Completa.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2024 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.