Con la presentación de Los Hermanos Carrillo y su concierto de sones jarochos culminará este lunes por la noche el primer día del Festival "Juan Manz Alaniz", que organiza la Agrupación para las Bellas Artes (Apalba).
Irma Arana Rodríguez, presidenta de Apalba, informó que los Carrillos son descendientes de Lino Carrillo Ramírez, autor del conocido "Tilingo Lingo", por lo que el evento musical promete momentos de alegría musical poco comunes en nuestras tierras.
Dicho evento se titula "Veracruz al compás del son" y se llevará a cabo en el Teatro del Itson "ORV" a partir de las 19:30 horas de este lunes 30 de septiembre.
El Festival "Juan Manz Alaniz" entrega cada año un reconocimiento a personajes de la literatura nacional, y este año el homenaje será para el poeta chiapaneco Efraín Bartolomé, comentó Irma Arana.
El programa para este primer día del Festival es el siguiente:
Presentación de Bruno Palos
Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS)
11:40 Hrs.
Artes escénicas “La Música y Los Médicos”
Dr. Roberto Unda
TEC de Monterrey
09:45 Hrs.
Presentación del Dueto “Nuevo Amanecer”
Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA)
12:00 Hrs.
Exposición Pictórica Mixta
Integrantes de APALBA
Galería de Arte “CRAP” (ITSON)
17:00 Hrs.
Presentación del Grupo de Danza Folclórica México Mestizo
con Sones de Tamaulipas
Teatro del ITSON “Dr. Oscar Russo Vogel”
19:00 Hrs.
Presentación de la Agrupación Cultural Musical
“LOS HERMANOS CARRILLO”
Dinastía del Compositor Internacional Lino Carrillo Ramírez
Autor del son jarocho “El Tilingo Lingo”
ESPECTÁCULO INTERNACIONAL “VERACRUZ, AL COMPÁS DEL SON”
Teatro del ITSON “Dr. Oscar Russo Vogel”
19:30 Hrs.