• Banner
  • Banner
Sábado 1 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Una comedia sin peligros

Erick Estrada / Cinegarage
Jueves 26 de Septiembre de 2013
 

Eugenio Derbez tuvo el arrojo de exigirse más como profesional y conseguir llevar a su película a donde está: se va a quedar con récords que muchos cineastas mexicanos buscan desde años. El problema: debió exigirle también a su público sin consetirlo tan premeditadamente.

La historia es ya de todos conocida y en muy pocas palabras se trata del encuentro de un hombre irresponsable con una niña que lo obligará a madurar en contra de todas las prediciones. Por ello no extraña que en la primera parte de su historia (que es sin duda la mejor, bien planteada y desarollada), tanto hombre grande como niña se visten igual, juegan a los mismos juegos, se mueven igual en la disputa psicológica de un solo personaje (ya no dos) en busca de identidad.

Lecturas psicológicas aparte, en una inseguridad cinematográfica comprensible pero sorprendente (ni es su primera aparición en cine ni estamos ante un novato de los medios), Derbez opta por armar ese discurso regresando de cuando en cuando al humor al que su público está acostumbrado. Como resultado, los mejores gags (que no son pocos) pasan desapercibidos y ese lastre del que en apariencia no quiere deshacerse le pesa toda la película y lo despoja de carácter dramático.

A ello habrá que sumar que una vez que el conflicto se transforma, cuando la madre de la niña aparece (maliciosa y maniqueamente) para llevarse a su hija (sin razón alguna, con lógica telenovelera), ese primer objetivo se diluye en un discurso visualmente plano, que se cobija en la aparente seguridad del close up (no vemos espacios, no hay movimiento de personajes, no hay ambición en el encuadre) y nos atoramos en una lógica que visualmente hace incluso extrañar al encuadre publicitario (que también es vicio) de Nosotros los Nobles (México, 2013) y que, dramáticamente nos lleva a echar de menos otras cosas.

Entre ellas está el desarrollo del mismo tema en películas como Un papá genial (EUA, 1999), con Adam Sandler, curiosamente multicitado en ésta película. La otra sin lugar a dudas es About a Boy (Reino Unido-EUA-Francia, 2002). Ambas muy en su nivel trabajan sus problemas, pican piedra con los personajes (adultos y niños son completamente diferentes y no idénticos), evolucionan sus situaciones y en consecuencia ofrecen un desenlace cercano, inteligible y, cada una en su marco, cálido.

No se aceptan devoluciones, por el contrario, opta por los volantazos más propios de la tragedia telenovelera que del melodrama, en donde una “verdad oculta” permanece oculta sin razón alguna excepto para justificar su final, truco válido pero perezosamente manejado; cambios de rumbo en los que la nueva familia de la madre sobra por completo e incluso maltrata más a un ya de por si confundido personaje infantil; extensiones del guión como un juicio en el que nada se aporta al tema (todo lo ahí comentado ya lo sabíamos) pero sí a la duración de la historia; los cameos (también traslúcidos) son saetas de humor interno que sí, nos llevan a pensar en los Torrentes de Santiago Segura, pero sin su premeditado mal gusto y sin su incorrección mediática. Todos son colchones para que el público no se dé contra la pared y que en segundos se convierten en situaciones gratuitas.

El desenlace también consiente al público y se transforma en una lista de reflexiones que debrían ser intuídas, en una receta de vida que debería haber sido comprendida. Así, es una trampa melosa que, de no haber sido tan obvia, de no haberle temido tanto al púbico, de haber desarrollado un discurso visual más completo, sin lastres en el guión ni en el humor, quizá habría llegado sin complicaciones en lugar de atorarse en chistes infinitos que nos persiguen hasta en los créditos finales.

No se aceptan devoluciones

(México-EUA, 2013)
 Dirige: Eugenio Derbez
 Actúan: Eugenio Derbez, Jessica Lindsey, Loreto Peralta, Arcelia Ramírez
 Guión: Guillermo Ríos, Leticia López Margalli, Eugenio Derbez
 Fotografía: Martín Boege, Andrés León Becker
Duración: 115 min.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.