Para promocionar las tradiciones de la etnia yaqui esta Cuaresma, el centro ceremonial Yo´o Joara de Cócorit realizará dos jornadas de actividades los días 1 y 15 de marzo.
José Antonio Mexía Muñoz, coordinador de zona Yaqui del Centro de Culturas Populares e Indígenas, expuso que serán jornadas familiares y los asistentes podrán conocer y disfrutar de la danza, gastronomía, música, artesanía, juegos y medicina tradicional de la etnia.
“La cultura yaqui es una cultura viva, nos da identidad y en el Yo´o Joara la gente pueda convivir con ella, disfrutarla y conocerla”, expresó.
Entre los juegos tradicionales que podrán practicar los asistentes están el tacón, balero, lotería, juegos a caballo, así como talleres artísticos.
“No es tan fácil jugar al tacón, al balero, al tiro con resortera, carreras en costales, todo ese tipo de juegos que ya no se practican, todo está muy individualizado por a través de los juegos modernos, de los juegos electrónicos, el llamado es a que puedan convivir con estas culturas que están vivas”, argumentó.
Ambos días la jornada iniciará a las 11:30 de la mañana y concluirá a las 07:00 de la tarde, con un costo de entrada de diez pesos para adultos; niños y adultos mayores no pagan.
El centro Yo’o Joara se ubica por la calzada Antonio Valdez Herrera en Cócorit, a un costado del ITAMA.