Como uno de los certámenes literarios más importantes del país fue como definió Hermenegildo Lagarda Leyva, Rector de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, a los Juegos Trigales del Valle del Yaqui, durante el lanzamiento de las convocatorias de poesía y narrativa de este año.
Agregó que los Juegos Trigales del Valle del Yaqui son organizados por el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura; el Instituto Sonorense de Cultura y la Dirección de Cultura Municipal, con la colaboración de la Biblioteca Pública, el Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme; el ITSON y la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora.
Mencionó que las convocatorias que se lanzan son las de Poesía “Bartolomé Delgado de León”, que fue con la que inició este certamen hace 33 años y la de Narrativa “Gerardo Cornejo”, la cual se sumó en el año 2000.
Trinidad Ruiz Ruiz informó que los interesados en participar en ambas convocatorias deben enviar sus trabajos al Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme, quienes se encargarán de enviarlos a los jurados calificadores asignados a cada convocatoria, quienes darán el dictamen de las, o los ganadores.
“La fecha límite de recepción de trabajos es el 8 de junio, para el día 22 del mismo mes el jurado calificador deliberará el dictamen del resultado, mismo que aparecerá en la página oficial de CONACULTA, www.conaculta.gob.mx y del Instituto Sonorense de Cultura, www.isc.gob.mx, el 23 de junio del presente año”, expresó.
Añadió que los ganadores recibirán estímulos económicos de 50 mil pesos cada uno, así como la publicación de sus obras y reconocimiento, el acto de premiación se llevará a cabo en la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora el día jueves 25 del presente.
Ramón Iñiguez Franco, fundador de los Juegos Trigales del Valle del Yaqui, agradeció el trabajo del comité organizador, debido a que desde un inicio instituciones y gobierno han trabajado en equipo para promover este importante certamen literario, el cual es un referente no sólo en Sonora sino a nivel nacional.
En la rueda de prensa estuvieron presentes Rossana Robinson Bours Muñoz, Directora de la Biblioteca Pública Municipal; Abdul Machi, representante de la Dirección de Extensión de la Cultura de ITSON; Julia Patricia Cabrera Torres, Jefa del Departamento de Actividades Culturales de UTS; así como estudiantes, docentes y personal administrativo del Departamento de Prensa y Difusión de la Universidad.