Del 20 al 23 de octubre se llevará a cabo el XVII Festival Otoño Cultural Cócorit.
Sergio Inzunza, Director de Cultura Municipal, destacó el impulso que se da a Cócorit por ser el pueblo que dio origen al municipio de Cajeme.
Hizo hincapié en el esfuerzo que desde hace 17 años realiza un grupo de ciudadanos aglutinados en la Fundación Cócorit, que fueron los precursores y continúan como principales organizadores del evento anual, que el año pasado reunió a cerca de 2 mil personas en un solo día, esperando hoy superar ese número.
El Festival un programa muy variado, desde ruta del arte, conferencias, talleres y espectáculos infantiles, teatro, gastronomía tradicional, música y danza.
Alma Alicia Álvarez Félix, presidenta de la Fundación Cócorit agradeció al Programa de Desarrollo Cultural Municipal de Sonora (PDCMS) por su respaldo e invitó a disfrutar de todas las actividades programadas, que darán inicio el jueves 20 con un desfile inaugural a partir de las 16:00 horas, donde se contará con carretas, caballos bailadores y diversos atractivos, que culminará a las 18:00 horas para dar paso a la inauguración de la ruta del arte con cuatro exposiciones.
La primera, será la exposición fotográfica de Humberto Ramírez en la Casa de Adobe; en el Museo de los Yaquis estará la exposición “Sueños en el Tenku Ania”; en la Casona de Cócorit se inaugura una exposición pictórica de Luis Hinojosa y en el Centro Cultural La Salle se contará con la exposición pictórica de Shino Longboard, dijo.
María Luz Castillo Valenzuela, presidenta de la OCV felicitó al comité organizador del Festival, y dijo que Cócorit es actualmente el centro turístico y representa las raíces del municipio, por lo que se debe dar a conocer todos sus atractivos, entre los que destaca su cultura.
María Elena Moreno, directora de la Peña Cultural, hizo saber que la mayor parte de las actividades serán gratuitas, aunque habrá algunas que llevarán un módico costo de recuperación.
El director del Museo de los Yaquis, Enrique Espinoza Pinales comentó que este esfuerzo, nacido de la sociedad civil hace 17 años, ha sido cobijado por las instituciones, lo que le da hoy mayor realce. Asimismo, informó que durante esos cuatro días, la institución tendrá las puertas abiertas a los visitantes, sin costo alguno tanto para ciudadanos en lo individual como visitas guiadas para grupos.
Armida Marielos López García, comisaria Municipal, agradeció a la Fundación Cócorit por su labor en favor de la promoción del pueblo y mencionó que no se cobrará a los artesanos que deseen exponer y vender sus artículos durante el Festival.
Para mayor información acerca de eventos y horarios, los interesados pueden acceder a la página de Facebook Cultura Municipal Cajeme, Twitter @cultura_cajeme, Instagram cultura_cajeme o enviar correo electrónico a culturamunicipalcajeme@gmail.com.