• Banner
  • Banner
Domingo 6 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Josián López sube a las Grandes Ligas del cine

Adolfo González Riande
Sábado 29 de Marzo de 2025
 

Ray (Erik Díaz) es un joven guionista ilusionado con alcanzar la fama en el medio cinematográfico. Su trabajo ha venido dando tumbos. En su vida familiar convive con Linda (Carolina Molva), una chica asistente en una clínica de psiquiatría, la cual lo apoya y trata de mantener una cordialidad y entusiasmo con el joven escritor.

No obstante, Ray presenta una serie de comportamientos  anormales que alteran su conducta. Estos comportamientos consisten en crear y recrear situaciones que el denomina como universos paralelos, situaciones que le provocan graves conflictos de ansiedad, desesperación y crisis emocionales.

Así, nuestro personaje navega entre océanos de insatisfacciones, delirios, desatenciones familiares,soledades y alcoholismo.

Dentro de esos universos paralelos del guionista, aparecen otros personajes que interactúan con él.

Como Paty (Lilo Durazo)una joven camarera de un bar, En el marco de la trama se establece una fuerte relación que culmina en matrimonio, después de que Ray queda viudo al morir trágicamente su esposa Linda, quien es víctima de un asesino cuando ella sale de su trabajo en la clínica.

Los universos paralelos se ambientan a lo largo de la conducta del joven guionista, y así surgen personajes como la chica de la playa (Liliana Durazo)quien en una conversación de mesa de cantina le cuenta toda una trayectoria de vida desde Moscú, Cuba hasta Norteamérica. Finalmente, Ray regresa al sitio original del inicio de la trama, es decir una plática de bar con su amigo Mike (Rodrigo Acuña) quien anteriormente había tratado de ayudarlo con terapias, y con contactos de ámbitos laborales.En esta última escena del bar,nuestro personaje crea  (y recrea pára nosotros como espectadores) la figura de Linda su esposa fallecida.

Personalmente agradezco la estructura de la película, que permite al espectador internarse en un océano de imágenes-ideas, de conceptos, y de  hacernos partícipes de ambientes estructurados para arropar a los personajes.

Ficha técnica:

“La vida en gris”

Película mexicana del 2023, producida, escrita y dirigida por Josian López.

Coproducida con Denise Durón, y con la fotografía de Daniel Guillén y Jorge Lebrun en la dirección de arte.

.Producida por Cimarron Films.

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.