Todo indica que mañana viernes la Liga Mexicana del Pacífico realizará su asamblea en nuestra capital sonorense, reunión donde se esperan noticias por demás importantes.
Hay expecativa:
¿Bonos extras a los jugadores en postemporada, especialmente en la final Yaquis/Águilas?
Claro, podrían salir a relucir otras franquicias semifinalistas.
Incluso, en los días finales del rol regular cuando los puntitos eran vitales para clasificar a postemporada.
Tema delicado, por supuesto ya que tales incentivos económicos (extras), están prohibidos en el circuito, aunque sabemos que “por debajo del agua” éstos siempre se han dado.
El problema es que se descubran; que haya evidencias, pues.
El caso dramático ocurrió en enero de 1988 cuando el presidente del Club Potros de Tijuana, Jaime Bonilla, fue descubierto por incentivar (y “comprar” jugadores), siendo expulsado junto con su equipo.
Aquella temporada de 1987-88 Tijuana le ganó la final a Navojoa (por limpia), pero salió a relucir que varios peloteros de Mexicali y Navojoa se habían vendido al Bonilla.
Mánagers ex receptores
Interesante: seis de los 16 mánagers que trabajarán la próxima temporada de la Liga Mexicana de Beisbol, fueron receptores: Miguel Ojeda (Diablos); Homar Rojas (Piratas); Dan Firova (Olmecas); Héctor Estrada (Guerreros); Enrique Reyes (Rieleros), y Orlando Sánchez (Vaqueros).
Esta historia de ex cátchers que se convierten en pilotos, es común en el beisbol aquí y acullá, incluyendo Ligas Mayores. Nombres sobran.
Los otros estrategas para la venidera campaña veraniega: Alfonso “Houston” Jiménez (Pericos); Pedro Meré (Águila); Miguel Flores (Sultanes); Jesús Sommers (Petroleros); Daniel Fernández (Leones); Willie Romero (Acereros); Francisco Rodríguez (Saraperos); Mario Mendoza (Broncos); Félix Fermín (Delfines), y Matías Carrillo (Tigres).
Meré, ya sabe, es el mánager campeón del 2012 con mi Águila roja de mis amores. (Mmmmmm, luego sale el peine).
Bueno, pobre de mí, en casa, si no le voy a los rojos porteños.
Víctor Cantera:
Evidentemente los cubanos en baseball están por doquier y por si fuera poco hay uno en la nómina de EEUU.
La ventaja que puede tener algún lanzador frente a esta batería de espanto de EEUU es que ellos pudieran no estar a su mayor forma competitiva, pero con un 25 % se la desaparecen del parque a cualquiera.
Joe Torre últimamente con los YANKEES y luego con los DODGERS, ha sido siempre un manager a respetar y no por gusto ocupa la posición que tiene actualmente en la dirección de las MLB.
Por ello coincido con los apostadores en que EEUU es el gran favorito, aunque a decir verdad nunca han dejado de serlo; el problema es el terreno y aquello de que la pelota es redonda y viene en caja cuadrada, veremos entonces mejor qué sucede en el diamante.
Cesáreo Suárez Naranjo:
¡Para empezar¡ y como siempre!, muy buenas tus notas. Y, respecto a lo que dice el doctor Dr. Carlos Rodríguez Candila:"...
Muy interesante y ojalá en tal película se aclare por qué fue Jackie Robinson por encima de Satchel Paige y el tremendo Joshua Gibson (según entiendo era epiléptico, además como muchos, adicto a cocaína no penalizada entonces) u otros como "Mamerto" Dandridge y otras estrellas de Ligas Negras...",
Tengo entendido que a Satchel muchas veces lo dieron "por acabado". Y, entonces, no era ya "material interesante (en esos momentos) para las Mayores (especialmente para Branch Rickey), que quería gente joven, de empuje, y que pudiera soportar todos los maltratos a que iban a ser sometidos los negros. Y, obviamente, Joshua no era "un ejemplo". Pero, en fin, tenemos que reconocer que todos ellos fueron Unos Grandes.
Y, por cierto, Josè Antonio Villegas M. me acaba de hacer llegar dos libros, que copió para su "amigos" (entre los cuales, afortunadamente, me cuento), en ingl{Es: "El año 46"; y, el otro "Veracruz Blues". Apenas estoy empezando a leer, este último; y, sí, en la parte donde "habla" Theolic Smith, "se dice" (parte ficciòn y parte verdad), de que a Satchel "le dieron una buena maltratada, los Pasquel - léase Jorge - por haberlos engañado, y llevarse el dinero que le dieron, y con el brazo "echo cisco", por haberse lastimado en Venezuela). ¡Tal vez así haya sido la historia! Saludos.
Jorge Ortega Couttolenc:
Maestro, sólo para abundar en lo de Tigres: Sandy Nin, fue cambiado a Pericos; hay que recordar que al final de la campaña 2012, Puebla prestó jugadores a Tigres y Águila; a los felinos le dieron al cerrador Luis Ramírez a cambio de que en el 2013 Tigres enviara a Sandy Nin y a Jaime Trejo, y al Águila le dieron a José Cobos y a Lorenzo Barceló a cambio de que en esta campaña 2013, le cedieran a Héctor Navarro, Jailen Peguero y José Castillo. Por ello es que Sandy Nin no está con Tigres.
Efemérides de Alfonso Araujo: