¿Realidad o ficción? ¿Debe desaparecer el pitcher bateador?
Por: Salvador Anaya.
Por mucho tiempo se ha hablado acerca de si los lanzadores de la Liga Nacional deben seguir tomando turnos al bat o si también debe implementarse la regla del Bateador Designado, tal y cual sucede en la Liga Americana.
Ahora más que nunca esta posibilidad está en boca de todos al iniciar un nuevo formato de competencia en Grandes Ligas este año.
Con la mudanza de los Astros de Houston de la División Central de la Liga Nacional a la División Oeste de la Liga Americana, ambas ligas quedaron con 15 equipos, lo que obliga a tener juegos interligas todo el año, por lo que con más razón los pitchers de la Americana deben tomar práctica de bateo, para poder jugar los interligas. Y fue James Shields (as de la rotación de Kansas City) en su actuación más reciente el primer pitcher de la Liga Americana en conectar hit desde 1971.
Las razones para querer erradicar el pitcher-bateador de la Liga Nacional son algunas como la de que el pitcher se puede lesionar al momento de estar bateando o corriendo las bases ó que muchos grandes toleteros no tendrían que cambiarse a la Americana tras la negativa de su equipo de darles un contrato a largo plazo por temor a que su defensiva vaya decayendo con el pasar de los años y no poder poner a alguien mejor defensivamente hablando, porque se le deben millones al jugador que está cubriendo esa posición.
Fue el caso del primera base dominicano, Albert Pujols, quien del 2001 a 2011 estuvo con los Cardenales de San Luis, con ellos ganó 2 Series Mundiales (2006 y 2011), además de otros premios individuales; San Luis no quiso arriesgarse mucho al darle un contrato por 10 años a un pelotero como Pujols que ya sobre pasaba los 30 años, por el temor de que decayera su nivel y no tuvieran dónde meterlo después; Pujols terminó yéndose a la Liga Americana con los Angelinos de Anaheim.
Otra razón por la cual buscan que el bateador designado entre a la Liga Nacional, es como respuesta a la problemática que presentan los equipos de la Americana al jugar en parque de la Nacional y tener que banquear a un buen defensivo para poder contar en la alineación con su BD, que regularmente no es buen defensivo.
Para muchos todo indica que esto sucederá tarde que temprano, pues en el Juego de Estrellas ya fue aceptado que aunque se juegue en parque de la Nacional se utilice el famoso BD.
Pero mientras el Comisionado de las Grandes Ligas Bud Selig siga al mando, se ve muy difícil que esto suceda; una vez que Selig que se retire del cargo, y esto puede ser después de 2014, las cosas podrían empezar a cambiar en la Gran Carpa.
Para un servidor el tomar la medida de eliminar la regla del pitcher bateador sería un grave error, puesto que eliminarías mucha estrategia del juego y puedo asegurar que muchos lanzadores no están de acuerdo en que no se les permita batear.
Pitchers como el michoacano Yovani Gallardo han declarado que les gusta batear, porque les ayuda a concentrarse más en el juego, además es emocionante ver como un pitcher decide en ocasiones los partidos, como lo hizo Clayton Kershaw (as de la rotación de los Dodgers), quién el pasado 1 de abril de este año en el juego inaugural en Dodger Stadium en contra de los campeones Gigantes de San Francisco, vino a la caja de bateo estando el juego empatado a 0 carreras en la séptima entrada y al primer lanzamiento de su rival de montículo George Kontos la depositó detrás el jardín central, convirtiéndose en el primer homerun en la carrera, de quien ganara el premio Cy Young de la Liga Nacional en 2011.
Son solo estas algunas razones que un servidor considera del porque ambas ligas deben quedarse tal y cuál como son en estos momentos, para darle de dónde escoger a la gente qué tipo de juego le gusta y cual no.
Yo les pregunto a ustedes amigos lectores ¿Les gustaría que el Bateador Designado se utilice en la Liga Nacional también?