Lunes 3 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Mou, el gran manipulador

BBC Mundo
Sábado 11 de Mayo de 2013
 

MADRID.- Es asombrosa la capacidad de manipulación de José Mourinho, tan capaz de aprovechar al máximo el rendimiento de sus futbolistas como de escamotear hechos cuando la realidad no le conviene.

Sus últimas proezas de manipulación mediática (que algunos llamarían "desinformación") llegan en un momento particularmente delicado para el Real Madrid, que trata de asimilar el duro golpe de un año virtualmente perdido inmediatamente después de haber ganado una liga con cifras récord.

Los comentaristas han ensayado en los últimos días diversas interpretaciones de sus comentarios contra Casillas ("pedí a Diego López el primer año") y Cristiano Ronaldo ("comenzamos tristes la temporada") y particularmente su declaración de la "superioridad" reciente del Barcelona, esto último en un contexto ambiguo, atribuyéndose el mérito de haber contrarrestado esa supremacía.

Mourinho no es un mentiroso, como creen algunos, sino un pragmático, en el sentido de que su versión de la verdad es un compromiso entre los hechos de la realidad y su visión personal de ellos.
 
Tal vez convenga repasar el significado de "verdad". Una acepción en el diccionario de la Real Academia Española es "juicio o proposición que no se puede negar racionalmente"; pero el primer significado, el que abre la lista, implica una ambigüedad: "conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente". Y agreguemos que "decir la verdad" no significa para la RAE pronunciar un juicio inapelable racionalmente, sino en concreto "decir lo que se siente o piensa".

En otras palabras, la verdad es maleable, porque contiene la información que queremos darle.

 

Motivación

Si aceptamos esta interpretación pragmática de "verdad", no tiene mucha importancia que Mourinho dé a los hechos un valor diferente al que le dan los demás; lo importante es la motivación del DT y las posibles consecuencias de su actitud.

Los partidarios de Mourinho no tienen dudas: el hombre se está defendiendo de una embestida de sus múltiples enemigos en España, donde "es difícil ser portugués"; de la traición de algunos de sus jugadores, que han desbaratado el trabajo ejemplar de los dos primeros años; de la debilidad e ineptitud de ciertos dirigentes del Real Madrid (sólo se salvan, por ahora, los dos jefes con los que tiene que negociar su cese); y en modo especial de la maligna influencia de muchos periodistas.

Esos admiradores, con el mismo pragmatismo para interpretar la verdad, sostienen que en Inglaterra sí saben querer a Mou y lo esperan con los brazos abiertos. Es cierto que lo saben querer, pero también hay muchos que no lo encuentran muy adorable que digamos. Y lo que importa no es el amor, sino el resultado del trabajo, que puede ser bueno o malo, como se ha visto en Madrid.

Lo cierto es que el comportamiento del técnico, sus fintas y golpes bajo el cinturón, se deben a que todavía no tiene claro cuánto le costará irse del Real Madrid, casi seguramente al Chelsea o el PSG.


Versión de Balagué

Casi todos dan por seguro que reanudará su vínculo con el Chelsea, pero no será en las condiciones a las que aspiraba, a juzgar por el informe de Guillem Balagué, de Sky Sport y el diario AS, con excelentes contactos en Inglaterra, donde vive y trabaja:

"Abramovich no quiere darle las riendas de los fichajes: siguen quedando en el club jugadores con fichas altísimas de la época de Mourinho y otros tuvieron que ser malvendidos porque se descubrieron sus carencias cuando, ya sin el portugués, se les pidió jugar de un modo más ofensivo. Roman quiere mantener la estructura del club con un director deportivo. De momento, José aceptará esa condición.

Por otro lado (...) Lampard querría quedarse en el club, pero el dueño ruso no desea renovarle y Mourinho no pondrá tampoco objeción. Aunque Mou sigue considerando el PSG como una alternativa viable, su deseo es ir a Londres donde su hija está estudiando en una escuela de arte y donde su hijo querría continuar su educación. De hecho, ni siquiera pondría la condición de que el equipo se clasificara para la Liga de Campeones", escribió Balagué en el AS.

Pero hay más, y más importante, porque tiene que ver con dinero.


Versión de Torres

Diego Torres, de El País, cuyas numerosas revelaciones sobre la intimidad del vestuario del Real Madrid han resultado verídicas, en el buen sentido de la palabra (quiero decir que la realidad las ha verificado), nos dice ahora que estamos ante "una calculada estrategia de provocaciones para construir una realidad a la medida de su conveniencia: un Bernabéu que le pitaba, unos jugadores que le respondían en público, unos medios de comunicación que criticaban su comportamiento incendiario, y un presidente, Florentino Pérez, que, para ahorrarse más líos, se contentaba con dejarle marchar libre al Chelsea, sin ejecutar la cláusula de penalización de 20 millones negociables que juntos habían establecido para cargar a quien deshiciera unilateralmente el contrato".

Y el informe agrega sabrosos detalles de las negociaciones y de los cálculos, citando fuentes de GestiFute, la empresa de gestión de jugadores y técnicos controlada por Jorge Mendes, el "superagente" portugués que también representa a Mourinho.

Aquí entramos en uno de los aspectos más interesantes de lo ocurrido los últimos días.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.