CD. DE MÉXICO.- En una noche lluviosa de mayo Cruz Azul se dio licencia para soñar con la posibilidad de ser campeón de Liga. La Final y el América esperan a La Máquina, que llega a esta última cita ataviada con su mejor vestimenta: la del buen juego y convencimiento a tope.
Durante los últimos 15 años, Cruz Azul pareció acostumbrarse a fundamentar sus aspiraciones en una mezcolanza de fe, buena suerte y funcionamiento futbolístico, en ese orden. Hoy, con lo que ha hecho en este último tramo de la Liga, y en esta serie de semifinales contra Santos Laguna, al que apaleó en el global 5-1 (2-1 anoche), ha dado la muestra que ha dejado los factores externos como una mínima ración de lo que demuestra en la cancha.
Ahí, en el rectángulo verde, La Máquina esboza con claridad las razones por las que puede ser campeón de Liga después de tantos años: es un equipo conjuntado y crecido por su funcionamiento; que no se cansa de atacar, correr y disfrutar; liberado de miedos después de la Copa MX conquistada y, sobre todo, en una comunión pocas veces vista con su público.
Si el América de Miguel Herrera se ve fuerte para la Final, el Cruz Azul de Memo Vázquez también.
La final esperada
Después de ocho años de no encontrarse en una Liguilla, América y Cruz Azul se verán las caras en una Final, instancia que han disputado en dos ocasiones y que hasta el momento está igualada con un triunfo por bando.
Azulcremas y celestes llegan a los últimos dos juegos de la temporada demostrando su mejor nivel futbolístico y con los humos por los cielos, después de imponerse con claridad, dominio y autoridad a Monterrey y Santos, sus rivales en la serie de Semifinales.
La historia entre estos dos clubes, dos de los cuatro grandes del balompié mexicano, nació a inicios de la década de los 70. En la temporada 1971-1972 los cementeros se impusieron con una goleada 4-1 a los de Coapa en la Final y con ello lograron meter su tercer campeonato de Liga a sus vitrinas.
Tuvieron que pasar 17 años para que las Águilas cobraran revancha. En la Final de la 1988-1989, el América derrotó en dos juegos al conjunto de La Noria con marcador global de 5-4. Ese título se convirtió en el octavo de la institución azulcrema que dominó e hizo historia en la década de los 80.
A lo largo de su historia Cruz Azul y América se han enfrentado 10 veces en Fase Final, cuatro Cuartos de Final, cuatro Semifinales y dos Finales. Del total de enfrentamientos los americanistas tiene la balanza de su lado ya que han ganado siete de las diez series y sólo han perdido en tres.
La última vez que se encontraron en una Liguilla fue en las Semidinales del Torneo Clausura 2005, donde las Águilas levantaron su más reciente ampeonato de Liga. Así, el América buscará su undécimo título en la era profesional y Cruz Azul va por el noveno.
HORARIOS PROBABLES:
Ida: Estadio Azul jueves 23 de mayo 21:00 horas.
Vuelta: Estadio Azteca domingo 26 de mayo 20:00 horas