¿Pujols, nuevo rey del HR?
Salvador Anaya
Duda no debe de haber cuando se habla del mejor pelotero de hoy en día. Albert Pujols pasó sus primeras 11 temporadas con los Cardenales de San Luis, donde ganó 2 Series Mundiales, 2 Guantes de Oro, 1 título de bateo, fue a 9 juegos de estrellas, 3 MVP, 6 bats de plata, tiene un promedio de bateo por temporada de .324, 40 HR, 125 impulsada, todo esto sin ayuda de esteroides u otras sustancias prohibidas. Solo en 2011 y 2012 no ha bateado .300 ó más y solo en 2011 bateó por debajo de 100 impulsadas, fueron solo 99 carreras.
Además en la Serie Mundial de 2011 en el juego 3 ante los Rangers de Texas en el Rangers BallPark se unió a Babe Ruth y Reggie Jackson, como los únicos jugadores en conectar 3 jonrones en 1 juego de Serie Mundial, siendo Babe Ruth quien lo hizo 2 veces en 1926 y 1928, posteriormente en 2012 Pablo Sandoval de los Gigantes se uniría a ese grupo como el cuarto integrante.
Al paso que el Dominicano lleva se prevé que para el 2020 ó 2021 rompa la marca de más cuadrangulares conectados de por vida, record que ostenta Barry Bonds con 762.
“La Maquina”, como se le conoce y prefiere que le llamen (durante su estancia en San Luis se le llegó a llamar “El Hombre”, apodo con el cuál no estuvo de acuerdo, pues ese apodo pertenece al más grande pelotero de la franquicia, Stan “El Hombre” Mussial), lleva 13 palos de vuelta entera en lo que va de su segunda temporada con los Angelinos de Los Ángeles.
Pujols a través de su carrera se ha caracterizado por ser un jugador que deja todo en el terreno y no se da por vencido tan fácil; tal caso fue en su última temporada con los Cardenales de San Luis, cuando tras una lesión se le auguraba que no volvería a vestir un uniforme de cualquier equipo.
Él no se dio por vencido y volvió de la lista de lesionados, para batear .299, 99 impulsadas y 37 jornrones (primera vez en su carrera que no bateaba mínimo .300 y 100 impulsadas) y ayudó a su escuadra a llegar a la Serie Mundial y ganarla, conectando esos 3 jonrones.
Son estos los argumentos que hacen que un servidor siga considerando al dominicano como el mejor pelotero de la actualidad, reconociendo y respetando la labor en los últimos años del “Tigre de Aragua” Miguel Cabrera.
Que Pujols supere a Barry Bonds está por verse, pero quién mejor para romper ese récord que un latino, del cual además se sabe no ha consumido sustancia prohibida alguna, por lo tanto esperemos que el señor nos dé suficiente vida para poder ver con nuestros propios ojos si se rompe o no este record, saludos y hasta la próxima...