Domingo 2 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

PURO BEISBOL: El caso Barreda

Yesenia Torrecillas
Martes 18 de Junio de 2013
 

Manuel Barreda es un pitcher mexicoamericano quien actualmente lanza en Clase A avanzada con Tampa en la Liga Estatal de Florida, filial de los Yankees.

El invierno pasado, el pitcher diestro planeaba jugar por primera vez en México como profesional con Venados de Mazatlán, pero al considerársele como extranjero, no tuvo cabida en la escuadra sinaloense y se fue a jugar a Puerto Rico con los Atenienses de Manatí, donde le quedaron debiendo un dinero.

“Yo jugué con el equipo desde que empezó la liga en noviembre hasta el final de la temporada el 30 de diciembre. A mí me quedaron debiendo mi última quincena de pago que es del 15 al 30 de diciembre, al igual que un descuento que se me hizo del hotel en el cual yo no me quedé”, explicó Barreda a Puro Beisbol.

Barreda tuvo 18 apariciones, con record de 0-1, 5.40 de efectividad y 12 ponches en 18.1 episodios con el equipo de Manatí.
Normalmente la liga paga a sus jugadores los días 15 y 30 de cada mes, pero el 30 de diciembre le fallaron a su equipo, por lo que sus compañeros y él decidieron no salir al campo para el último juego de la temporada.

Al día siguiente Manny regresó a su casa y se le prometió que se le depositaría el adeudo o se lo enviarían en cheque en unos días, los cuales pasaron y el pago nunca llegó.

“Duré varias semanas sin respuestas, hasta que logré hablar con el Presidente de la liga Frankie Higginbotham, donde luego de un intercambio de palabras quedó en resolver mi situación, pero desde ese día no contesta mis llamadas ni responde mis mensajes”, señaló.

Es por eso que Manuel Barreda tiene demandada a la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico ante Grandes Ligas.

El lanzador refirió que Yankees de Nueva York se está encargando de todo el proceso y le han dicho es que es algo que tarda tiempo, pero le aseguran que recuperarán el dinero.

--¿Te decepcionó un poco la organización del béisbol puertorriqueño? ¿Sabes si alguno de tus compañeros de equipo o de la liga tuvo el mismo problema que tú?

“La liga tiene muy buen nivel, tienen muchos jugadores con experiencia de Grandes Ligas, lo único es que no tienen el mismo apoyo que tienen las otras ligas del Caribe y si es medio decepcionante ver a tantos jugadores de tan grande nivel jugar en una situación así…”

…”Dos jugadores más tuvieron el mismo problema mío, uno es compañero de aquí (de Yankees) y otro es agente libre, así que no sé cómo estará el estado de su demanda si es que hay una”, apuntó.

Además, el lanzador derecho dijo que si se soluciona la situación de la demanda que tiene ante la liga puertorriqueña, por supuesto que volvería a jugar allá.

“Claro que sí, fue una buena experiencia, me enfrenté a jugadores como Yadier Molina, Yasiel Puig y otros de Grandes Ligas. Muchos jugadores del Clásico Mundial jugaron invierno en Puerto Rico”, externó.


SUS RAÍCES

Manny proviene de una familia de mexicanos, que como muchos decidieron probar suerte en Estados Unidos. Ellos se mudaron a la Unión Americana cuando él cursaba la primaria, aunque cada fin de semana venían a Nogales, Sonora porque su papá jugaba acá béisbol, mientras él lo hacía en ligas pequeñas.

Más adelante, Manny firmó con Yankees por medio del Draft y nunca pensó que lo seleccionarían, ya que Bravos tenía más acercamiento con él para firmarlo como infielder, pues jugaba la intermedia y el short stop.

Pero en high school empezó a tirar hasta 95-95 millas y fue ahí donde captó el interés de Yankees como lanzador.

Sin duda alguna, el serpentinero ha sabido aprender de sus problemas y toma todo con perseverancia, ya que su crecimiento en el béisbol de Estados Unidos ha sido algo lento debido a las lesiones.

Ya se sometió a la operación de Tommy John, y es por eso que poco a poco ha pasado por varias sucursales.

Pero gracias a su recuperación, sus buenos números y su recta, la cual considera su fuerte, piensa que si sigue teniendo un mes bueno estará de nuevo en AA, ya que tuvo que repetir liga debido a que Yankees firmaron muchos lanzadores para clase AAA.

Sobre sus raíces, Manny (su papá es originario de Cananea, pero se crió en Nogales, Sonora y su mamá es de Península de Villamoros, Pueblos Unidos, sindicatura perteneciente a Culiacán), señala que en un futuro le encantaría jugar en México, además de que él compitió en la Liga Regional Norte de Sonora un tiempo.

“Claro que sí, me siento mexicano, seré nacido en Estados Unidos, pero gringo no soy. Desde niño he soñado con representar a México o jugar en la LMP”, dijo.

En Liga Mexicana del Pacífico se le considera extranjero, pero Manny al igual que muchos peloteros como Adrián González, Jorge Cantú, Sergio Romo –entre otros--, siente que es frustrante que en otro país lo consideren como mexicano y en el suyo no.

“Llega un punto en el cual me pregunto, ¿de qué sirve decir que soy mexicano si en México se me considera americano? aunque nací en Estados Unidos, aquí soy considerado mexicano, se me hace que eso está mal”, comentó.

Para Manny Barreda, pertenecer a los Yankees de Nueva York es un privilegio y aunque nunca fue fan de este equipo, como jugador siempre ha admirado a Derek Jeter por su forma de jugar.

“Ahora que soy parte de esta organización y de vez en cuando me toca estar cerca de Jeter, más crece mi admiración hacia él. Jeter es uno de los mejores jugadores en toda la historia del béisbol y es uno de los más humildes que hay, fuera y dentro del campo, es un gran ejemplo para todos”, externó.

Por último, como consejo para los peloteros que han enfrentado el mismo problema que él (adeudo de pago por su trabajo), Manny les dice que no se den por vencidos y que todo se les resolverá a su debido tiempo.

En lo que se refiere al Presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, Frankie Higginbotham y los directivos de Atenienses, prefirió no mandarles ningún mensaje.

“No, mejor me espero a enfrentármelos cara a cara”, finalizó.

Cabe destacar que Atenienses es un equipo que cuenta con todo el apoyo económico del Gobierno, cuya franquicia de Manatí regresó en 2012 luego de estar fuera de la liga puertorriqueña algunas temporadas.

Yesenia Torrecillas / Puro Beisbol
@yesytorrecillaz

Mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la amenaza de Trump de imponer aranceles. aranceles

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.