La espera de seis años por la pelea que el deporte del boxeo tendría que haber ofrecido a los verdaderos aficionados confirmó que el duelo entre el estadounidense Floyd Mayweather Jr. y el filipino Manny Pacquiao no se dio porque valía más, mucho más, el esperar.
El combate del sábado por la noche en el MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas (Nevada), ya ha batido la primera marca histórica, ver como miles de aficionados llenaban las gradas del escenario de la pelea para ver el pesaje con entrada pagada.
Primera vez en el deporte del boxeo que se ha cobrado la entrada para presenciar el pesaje y que algunas hayan valido de los 10 dólares originales (9 euros) hasta los 700 dólares (624 euros), una auténtica locura.
Esa es la mejor señal que podían tener los organizadores y todos los negocios de la televisión, las apuestas y las compañías que promocionan la pelea.
Locura de cifras:
La bolsa: 300 millones de dólares (275 millones de euros) se repartirán los púgiles. El americano se lleva 180 millones y el filipino, 120 millones.
Por cada asalto, Money se lleva 15 millones y Pac-Man, 10 millones. Mayweather ganará 83.000 dólares por segundo y Pacquiao, 55.000. El árbitro del combate, Kenny Bayless, cobrará 10.000 dólares (8.928 euros).
Público: 16.800 personas asistirán en directo al combate en el MGM Grand Garden Arena. Sólo 1.500 de ellas compraron su entrada en taquilla.
El resto son compromisos de las empresas patrocinadoras. En total, por las entradas han pagado 50 millones de dólares (44 millones de euros).
El precio de las entradas oscila entre los 3.640 dólares (3.250 euros) y los 22.000 dólares (19.642 euros). En la reventa se paga por una entrada medio millón de dólares (445.000 euros).
Televisión: se han vendido 3 millones de pinchazos de pay-per-view sólo en EE UU. Para los estadounidenses, el precio del combate será de 90 dólares (80 euros), 110 (98 euros) si es en HD.
En estados Unidos, son las cadenas HBO y Showtime las que tienen los derechos, que han negociado con televisiones de más de 150 países para la emisión en directo.
Cada anuncio de televisión emitido durante el combate, por cierto, tendrá un coste para el anunciante de 5,1 millones de euros.
Patrocinadores: La firma de cerveza mexicana Tecate paga 5,6 millones de dólares (5 millones de euros) por ser la cerveza oficial del combate.