He aquí dos opiniones sobre la nueva Liga Invernal Mexicana.
TOMÁS LÓPEZ:
Tengo mis reservas sobre la nueva Liga Invernal de Béisbol.
De tiempo atrás directivos de LMB han mostrado claras intenciones de generar inconvenientes para LMP, un ejemplo es como han modificado su rol de juegos de tal manera que ahora terminan a mediados de septiembre cuando los campos de entrenamiento invernales están a todo lo que da. Esto para muchos peloteros es un problema ya que les queda muy poco tiempo para descansar y llegan agotados a LMP.
El año pasado en un pequeño sondeo que hice con algunos jugadores que les toco avanzar en postemporada de LMB y que incluso llegaron a la final (Diablos y Pericos) me confirmaron el hecho del poco tiempo para descansar.
Por otro lado ya han existido casos de jugadores que prefieren descansar en invierno y mucho se comenta que parte de sus salarios son cubiertos por sus equipos de Verano (concretamente jugadores de Tigres como Pablo Ortega, "Chato" Vázquez y más recientemente Alfredo Amezaga e Iker Franco quienes prefirieron no jugar en LMP para someterse a operaciones y estar listos para la temporada veraniega).
Es imposible que los equipos de verano puedan pagarle sus sueldos parcial o totalmente a sus peloteros estelares para que no jueguen en invierno, pero no creo sea tan difícil que lo hagan con 2 o 3 de ellos.
Analizando la nueva Liga Invernal, para su creación se dejó en "stan by" a la Liga Del Noroeste la cual tenía muchos años funcionando en Nayarit con el patrocinio de LMB.
Por supuesto que están en todo su derecho en buscar mejores plazas donde sus prospectos jueguen y que les represente una mejor alternativa económica, lo que me llama la atención es que si bien argumentan que la liga será de desarrollo estableciendo un límite de edad en la mayoría de los jugadores, también mencionan un punto bastante interesante: Cada equipo podrá contar con un máximo de 4 jugadores libres, entendiendo a mi juicio jugadores de cualquier edad y cualquier nivel.
Aquí precisamente "vuela" mi imaginación y no se me hace descabellado pensar que jugadores estelares de Diablos, Sultanes, Tigres, Toros, Saraperos, Leones y los demás involucrados sean requeridos para jugar en esta liga, si nos ponemos en el lugar de los jugadores a ellos no les conviene entrar en problemas con sus equipos de LMB ya que allá les dan trabajo 6 meses al año por solo 3 meses aquí.
Sé que es especulativo lo que le comento pero repito no sería descabellado que Diablos mandara a Japhet Amador, "Haper" Gamboa y Marco Duarte a jugar a su filial en esta nueva liga, lo cual significaría un duro golpe para Charros de Jalisco, Cañeros de Los Mochis y Águilas de Mexicali.
Y si de igual manera si los otros equipos hacen lo mismo, esto sería un gran fastidio para LMP y un gran regocijo para algunos directivos veraniegos a quienes el éxito de LMP les genera bastante escozor.
Creo que este tema es bastante importante y el cual deben de tratar los directivos de ambos circuitos en la próxima convención del Béisbol Mexicano a celebrarse en Culiacán el mes próximo.
CARLOS DE LUNA SAENZ:
Yo nunca he visto la idea de la LIM como una amenaza a la LMP; creo que ésta "se cuece aparte", tiene una infraestructura propia, una tradición y un nivel muy bien determinado.
Para mí la LIM ataca directamente las bases de la LIV y de la LNM, haciendo de "la liga" una extensión sin sentido" de la Academia del Carmen.
Por decisión similar la Liga Norte de Sonora se perdió y en vez de tener la LNM y LNS se terminó con una sola, creo que con la nueva decisión se está cortando la posibilidad de tener dos ligas adicionales a la LMP en invierno, ya que se cortará el apoyo a la LNM y se estará compitiendo geográficamente de manera directa con la LIV, creo que fue una mala decisión. Ojalá me equivoque.