• Banner
  • Banner
Domingo 20 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

El despido de Peguero

AL BAT: Jesús Alberto Rubio
Jueves 10 de Septiembre de 2015
 

No lo había comentado, pero lo que se vio con Tigres de Quintana Roo, del todo negativo para el béisbol-espectáculo.

En relación a antecedentes de esa naturaleza, en el béisbol de Ligas Mayores existe un antecedente que ocurrió en la Serie Mundial de 1973:

El segunda base de Oakland, Mike Andrews, dejó ir un roletazo por entre las piernas en el inning 12 del segundo juego, cuando había dos outs y ese error permitió tres carreras sucias en derrota de los Atléticos de 10-7 ante los Mets, con quienes jugaría por última vez el legendario Willie Mays.

El día siguiente, el furioso dueño del equipo, Charles O`Finley quería sustituir a Andrews, de quién decía estaba lesionado, con Manny Trillo, pero el Comisionado Bowie Kuhn no lo permitió.

El mánager de los Atléticos, Dick Williams, no obstante el triunfo en esta Serie, renunció inmediatamente después. Se dijo que estaba cansado de la presencia de Finley, quién pretendía dirigir los juegos por teléfono.

Ahora se vio en nuestra pelota.

Y mire qué descaro: el propietario de los Tigres, Carlos Peralta Quintero, acaba de reconocer (vía Twitter) que despidió al jardinero dominicano Francisco Peguero después del costoso error que cometió en el quinto juego de la serie contra los Lenes de Yucatán en el Estadio "Beto Ávila" de Cancún.

Peguero fue separado del equipo y la directiva y el manager Roberto Vizcarra manejaron ante la prensa que Peguero “ya no quería jugar y se quiso ir a Dominicana

El hijo de Alejo, así lo escribió: “A Peguero lo mandé despedir yo por su pésima actuación al provocar con su gran error la pérdida del partido”.

Gulp!

“Hijo de tigre, pintito”, pues, en esos menesteres.

Mal, mal y mal.

Por algo los peloteros ´de la LMB reaccionaron, convocaron y se movilizaron en los 80´s para formar la Anabe en abierta lucha por sus derechos laborales como trabajadores del béisbol.


Eovaldi, fuera dos semanas

Easo de que tu mejor pitcher se lesione cuando más lo necesitas, uggg!!!

Nathan Eovaldi  tiene inflamación en el codo derecho y estará en el “hule” en las próximas dos semanas; la dolencia fue revelada por un análisis de resonancia magnética.

Eovaldi lleva foja de 14-3 pese a un promedio de carreras limpias de 4.20 ya que en sus últimas dos presentaciones concedió ocho carreras y 13 imparables en 10 1/3 entradas, por supuesto afectado por la lesión.

Ayer salió “al quite” CC Sabathia, pero siguió igual: en 4 2/3 admitió tres carreras, aceptó cuatro hits, dio tres bases (abanicó a 4), y aunque no ganó ni perdió, una vez, de acuerdo a su categoría, dejó que desear en la loma.

Y en qué momento, precisamente cuando los NYY iniciarán hoy jueves una decisiva serie de cuatro juegos contra los Azulejos que muy bien pudiera determinar el liderazgo de la División Este de la Americana que el equipo de Toronto tiene en manos a 1.5 de diferencia, precisamente sobre los Mulos del Bronx. El juego lo ganó Baltimore, 5-3.

Los Blue Jays tienen marca de 28-9 desde el 30 de julio, de modo que cuidado Yankees, con todo y que serán anfitriones.

 
 Tips:

1.- Tigres de QR tomó enorme ventaja (2-0) en la serie final de la LMB ante Monclova y con ello, hasta la jornada de ayer, refrenda el por qué fue marcado favorito para la obtención del título.

2.- Don Mattingly se encamina a convertirse en el primer manager de los Dodgers en terminar en el primer lugar tres temporadas consecutivas; Jansen es uno de los motivos principales de ello. En ese lapso, el diestro lleva 103 salvamentos y 137 de por vida, a 24 del récord de la franquicia en manos de Eric Gagne. Hasta ayer llevaba 31 en la actual temporada.

3.- Alex Rodríguez pegó su jonrón 30 por 15ta temporada, con lo que empató el récord de MLB de Hank Aaron. Fue su 684 de por vida, además del cuarto en cinco juegos (hasta antes de la jornada de ayer), y mejoró a 3.056 su cifra de hits de por vida. Con ello, rebasó en el 22do puesto a Rickey Henderson.

4.- “Big Papi” llegó ayer a 498 jonrones de por vida en MLB (y 32 en este año) en lo que fue el noveno triunfo de Boston en sus últimos 13 juegos, ganándole esta vez dos de tres a Toronto.

5.- Probables aztecas en postemporada en MLB: Adrián González (Dodgers), Jaime García (Cardenales), Marco Estrada y Roberto Osuna, (Azulejos), Joakim Soria (Piratas), Oliver Pérez (Astros) y Yovani Gallardo (Rangers)… y párele de contar.

6.- Esperemos se haga realidad el ver a los equipos de la LMP (Naranjeros entre ellos) utilizando uniformes retro en las jornadas de cada lunes. Será un deleite evocar el pasado y los jersey de antaño… antes de que llegara la época actual en que su característica es la de estar tapizados de logos publicitarios, algo por demás ¡horrible… se ve horrible!, diría ya sabe quién.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.