PERSONAJE.- Existe un ex jugador y ex manejador, que no ha sido galardonado como debería, aun cuando sus logros rebasan, y con mucho, a otras celebridades que sí han recibido homenajes. Un personaje que estuvo activo nada menos que 30 temporadas como jugador activo y muchos años como dirigente en la pelota mexicana, y aunque sigue dentro de la pelota a sus 71 años, aunque parece que sus días de dirigente han llegado a su fin.
EXACTO.- Tal vez usted ya adivinó de quien hablamos. Exacto, de Francisco “Paquín” Estrada originario de Navojoa que ha dejado grandes números como estratega, pues es, sin dudarlo, el manejador con más títulos obtenidos en la pelota de invierno. Tres en verano, siete en invierno y además ha ganado dos Series del Caribe. Esa es, ni más ni menos, su carta de presentación. Después de Benjamín “Cananea” Reyes, “Paquín” es el dirigente mexicanos con más logros en ambas ligas de nuestro país.
LLEGÓ.- Y aunque su estancia en MLB fue breve, (estuvo en un juego con Mets de NY jugando un encuentro con dos turnos al bat y conectando un imparable), es el mexicano número 21 en debutar en el Big Show. Esto fue en el año de 1971. Estrada, con lo citado, merece una despedida en grande. Tal vez un homenaje plaza por plaza en LMP, como se le ha hecho a otros, que, sin duda, también lo se lo ganaron a pulso.
MÁS.- Estrada Soto, que debutó en la pelota de invierno en el lejano año de 1964 en un juego de entradas extras decidiéndolo con un batazo de cuatro esquinas, que marcaron su gran debut, contaba en esa ocasión, con apenas 16 años para ser, uno de los debutantes de menor edad. Empezó allí, su gran carrera en invierno de 30 temporadas para ser el mejor en ello.
MERECIDO.- El que fuera jugador de Mayos, Yaquis, Venados, Tomateros y Águilas, es un miembro más del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano donde fue electo en el año 2000. Hay que aclarar que fue introducido al Nicho de los Inmortales, como jugador (receptor) donde también escribió grandes páginas y destacó por atrapar los fouls de manera especial.
EQUIPOS.- El personaje en mención, jugó 30 temporadas en invierno con estos equipos: 13 campañas con Yaquis, 7 con Mayos, 6 con Tomateros, 2 con Águilas, una con Venados, y la otra fue entre Venados y Yaquis. Es decir, aparte de ese reconocimiento que le deben en el circuito, Yaquis no está pendiente de llevarlo a su Nicho de Inmortales pues casi la mitad de su carrera estuvo con ellos. Fue uno de los primeros homenajeados.
TAL VEZ.- La LMP tal vez no actuó en su momento con un homenaje al que nos referimos, porque el “Paquín” en sus últimas temporadas de jugador activo, ya era manejador de equipos. No hubo un lapso en que anunciara su retiro formal como jugador activo. Pero aún es tiempo de organizarle algo al ex receptor, una trayectoria de esta naturaleza, no se ve muy seguido. En Culiacán, también le han reconocido su grandeza al ponerle, a una calle, su nombre, dado que de sus 7 títulos obtenidos en invierno, 6 fueron para los guindas. El otro fue con Águilas.
PREGUNTA.- Un aficionado nos lanzó esta pregunta que nos sorprendió en verdad. “Si usted fuera directivo de Yaquis, ¿empezaría la próxima temporada con Armando Araiza como el titular de la receptoría?. Después de unos segundos de meditarlo, la respuesta fue un rotundo no. “Tal vez como el segundo”, aclaramos. Pero, nos respondió, “¿quién en la baraja de los receptores mexicanos para conseguir uno?”, abundó.
APENAS.- Desde hace tiempo, hemos sido insistentes en señalar que como no hubo, en su momento, negociaciones para un cátcher de buen nivel entre los mexicanos, los directivos deberían darse la tarea de buscar uno en el extranjero. No hay de otra, o consiguen mediante un canje un buen receptor mexicano, o de plano tienen que voltear los ojos al extranjero.
IMPORTANTE.- Todos sabemos lo importante que es un buen cátcher. No basta ser un buen defensivo atrás del plato. ¿Ustedes sostendrían a un cátcher que sea muy bueno, defensivamente hablando, pero que batee un paupérrimo .110 de promedio y que no dé señales de mejorar en su ofensiva?. Siempre hemos dicho que deben traer a uno que sea aparte de defensivo, un buen bateador. En los campos de las sucursales de MLB, debe haber algunos así.
www.purobeisbol.mx