• Banner
  • Banner
Viernes 4 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Mochoman, a más de 56 kilómetros por hora

JC Vargas / Excélsior
Lunes 11 de Novimiebre de 2019
 

El exsoldado colombiano Juan José Florián narra el momento en el que perdió los dos brazos, la pierna derecha y la visión del ojo derecho en 2011, luego de que el bloque oriental de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en Medellín dejó en el jardín de su casa un paquete explosivo, porque su mamá se negó a pagar una extorsión. Estuvo 12 días en coma inducido. 

Después de superar el trauma decidió no sucumbir ante los retos del destino y se propuso iniciar una etapa de superación personal que lo llevó a convertirse en un destacado atleta paralímpico. 

De esta etapa ha dicho:

"En la rehabilitación había albercas y nos metíamos a jugar. Nunca me gustó el deporte, pero conocí amputados que nadaban rápido y ganaban medallas en Londres 2012. Después quise probarme ante ellos, pero me ganaban. Hasta una niña con distrofia muscular me ganaba. Yo decía que cómo esa peladita me iba a ganar a mí. Entonces empecé a entrenar mañana y tarde. Los domingos al gimnasio. Dándome golpes en la piscina y tragando agua. Mi evolución fue tan buena que conseguí la segunda mejor marca en mi categoría en 50 mariposa. También nadé 100 y 200 libres, 50 espalda y 200 combinado".

Ocho años después, Juanjo se prepara para competir en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 arriba de una bicicleta fabricada por ingenieros de aviación de su país.

Ver nota completa en:

https://www.excelsior.com.mx/adrenalina/el-escarabajo-al-que-llaman-el-mochoman-a-mas-de-56-kilometros-por-hora/1346991

 

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.