Dice bien el colega Cesáreo Suárez Naranjo (desde Coatzacoalcos) en relación a la decisión de la LMP de solo tener a tres extranjeros por equipo en la próxima campaña invernal:
“Aparte de ser una oportunidad, hay también una gran necesidad para que más peloteros mexicanos vean acción, de manera más continua. Es una política que debiera de permanecer, lo más posible, tomando en cuenta que no nada más "el pelotero hecho - venido del extranjero - te va a dar resultados".
Eso es, Cesáreo.
Sobre esa medida: ¿ya se preguntó la razón de solamente contratarse a tres extranjeros por franquicia?
Le voy a dar dos “pistas” del todo fácil, o sea factibles:
1.- La continuidad de la pandemia del coronavirus que por supuesto habrá de reducir la asistencia de aficionados en los estadios ante el peligro de los riesgos de contagio con todo y los protocolos de seguridad sanitaria.
2.- La contracción de la economía -- a causa de la misma contingencia sanitaria— que impactará a las franquicias como un factor determinante para poder enfrentar y poder soltar la billetera buscando contratar una mayor cantidad de importados, como ocurrió hasta la temporada pasada.
Dígame si ando cerca (“caliente”, “caliente”), o muy lejos en estas dos apreciaciones.
Qué cosa.
Excelente noticia nos proporciona el Club Naranjeros de Hermosillo de frente a la próxima temporada de la LMP 2020-2021: el ex receptor Alfredo “Tyson” Meza regresará al equipo para volver a tener la responsabilidad de ser el coach de receptores.
Si recuerda, Meza trabajó en esa función con los Naranjeros en la campaña 2018-2019.
Incluso, de sus trece campañas en nuestro beisbol invernal, fue Naranjero de Hermosillo en las temporadas 2003-2004 y 2004-2005.
Y por experiencia como coach de cátcher, no queda: lo ha sido con Águilas de Mexicali y con Sultanes de Monterrey tanto en verano como en el invierno.
Bienvenido, Tyson.
Finalmente, el comunicado del club señala que, con el arribo de Alfredo Meza, el cuerpo técnico que tendrá a su mando el mánager Juan Navarrete queda de la siguiente manera:
Juan Francisco “Chico” Rodríguez (coach de banca); Adulfo Camacho (tercera base e infielders); Alfredo Amezaga (primera base y outfielders); Cornelio García y Erubiel Durazo (bateo), así como Elmer Dessens, Maximino León, Ricardo Solís y Ramón Munguía (pitcheo), además de César Hernández apoyando a los receptores de bullpen.
Eso es.