Banner
Miércoles 2 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Red Bull pierde seguidores masivamente tras despedir a Checo Pérez

Michell Mendoza / Sportjudge
Miércoles 18 de Diciembre de 2024
 

El anuncio de la salida de Sergio «Checo» Pérez de Red Bull Racing al término de la temporada 2024 sacudió al mundo del automovilismo. Aunque los rumores sobre esta decisión llevaban meses circulando, la confirmación desató una reacción inesperada y masiva en redes sociales: la fuga de seguidores de las cuentas oficiales de Red Bull.

Los fanáticos mexicanos y latinoamericanos, conocidos como la Checomanía, no tardaron en mostrar su descontento, generando un impacto inmediato en las estadísticas digitales de la escudería austriaca.

Red Bull pierde más de 150 mil seguidores en horas

 

Instagram y X, los más afectados

La primera señal del descontento de los seguidores se reflejó en las cifras de las plataformas más relevantes:

Instagram: Red Bull perdió más de 150,000 seguidores tan solo en la primera hora después de anunciar la salida de Checo Pérez.

X (antes Twitter): Los hashtags #NeverGiveUp y #SiempreCont11goCheco se convirtieron en tendencia global, con miles de usuarios criticando la decisión del equipo y llamando a dejar de seguir sus cuentas.

La campaña, impulsada orgánicamente por los fanáticos del piloto mexicano, refleja el arraigo que tiene Checo en la comunidad automovilística y cómo su salida afectó directamente la percepción pública de Red Bull.

 

La fuerza de la Checomanía: Un fenómeno global

Desde su llegada a Red Bull en 2021, Checo Pérez no solo se consolidó como uno de los pilotos más exitosos en la historia de México, sino también como una figura clave en la Fórmula 1 para el mercado latinoamericano.

 

Impacto de Checo en la audiencia digital

Crecimiento de seguidores: Durante las temporadas de 2021 y 2023, Red Bull experimentó un aumento significativo de seguidores provenientes de México y América Latina, gracias a la popularidad del piloto.

Interacción masiva: Publicaciones relacionadas con Checo Pérez solían generar las mayores cifras de interacción en comparación con otros contenidos del equipo.

Aporte de patrocinadores: La presencia de Checo impulsó la relación de Red Bull con marcas dirigidas al mercado mexicano y latinoamericano.

Con su salida, la «Checomanía» ha demostrado su capacidad de influenciar y alterar la dinámica digital de una de las escuderías más importantes del automovilismo.

 

¿Por qué Red Bull pierde seguidores? La percepción pública

El impacto digital no se limita solo a una «fuga» de seguidores, sino también a una pérdida en la reputación de la escudería en mercados estratégicos como México y América Latina.

 

Razones del descontento:

Desaire a Checo Pérez: Los fanáticos perciben la salida de Checo como un desagradecimiento hacia su contribución al éxito del equipo, especialmente en los campeonatos de constructores en 2022 y 2023.

Inconsistencia en el trato: Mientras Max Verstappen gozó de estabilidad y apoyo incondicional, Checo enfrentó presión y críticas constantes por parte de la directiva de Red Bull.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.