Qué cosa: Los Bombarderos del Bronx conectaron otros cuatro jonrones para otra apabullante victoria (12-3) sobre los Cerveceros y con ello completar una barrida en la serie de tres juegos en el histórico Yankee Stadium.
Y qué decir de nuevo del Capitán Yankee, quien dio otro vuelacerca… y recibió tres bases (caray, el miedo no anda en…).
Bryan Hoch/MLB.com: Aaron Judge es el primer jugador de la franquicia en dar cuatro jonrones en los primeros tres juegos del club; solo el mexicano Adrián González (cinco, en 2015 con los Dodgers) ha pegado más en los primeros tres juegos de cualquier club.
Y verá: los NYY llegaron a 15 jonrones y empataron a los Tigres de Detroit del 2006 como la mayor cantidad en los primeros tres desafíos de un club en una temporada.
MLB México: ¡Segundo rescate de Andrés Muñoz!: El de Los Mochis ponchó a dos en la novena entrada, recibió un hit y no permitió carrera para asegurar la victoria de Seattle (2-1 sobre Atléticos). Hizo 15 lanzamientos, de los cuales 10 fueron strike).
Mire:
https://x.com/MLB_Mexico/status/1906475695808659909
Strikeout: ¡Triunfo del “Cora!: El zurdo nayarita Víctor Aarón González ganó en su debut en AAA (Salt Lake Bees) de los Angels. Laboró 2.1 innings sin hit ni carrera, 1BB y 2K ante El Paso Chihuahuas por quienes Tirso Ornelas se fue de 5-1.
En el siguiente juego: Ornelas bateó de 4-3 con 2CP, además de una pincelada defensiva, en el triunfo de su equipo sobre Salt Lake Bees 13-2.
Joframaso: Jonathan Aranda sigue bateando sólido: pegó de 3-1 con un doble y una anotada en la victoria de Rays 6-4 sobre Rockies. Llegó a 3 dobles en la temporada.
Vea: https://x.com/joframaso/status/1906510216771867019
Fernando Arreaza Ortega: Sí, los Yankees conectaron 13 jonrones el fin de semana, pero no vayan a creer que son producto de los “bates torpedo”. De hecho, Aaron Judge dio 4 y está usando sus bates de siempre. Por lo demás, los maderos no aparecieron clandestinamente, cumplen reglamentos y aval de MLB.
Kevin Smith: “Sí, los Yankees tienen a un genio literal del físico del MIT, Lenny (que es el hombre), en nómina. Inventó el cañón "Torpedo". Aporta más madera, y masa, a donde con mayor frecuencia haces contacto como bateador. La idea es aumentar el número de "barriles" y disminuir los fallos”.
Al Bat42: Para Miguel Ortega, excelso pitcher Búho por Siempre, ese tipo de bat es legal; lo mismo que para el colega Manuel Hermosillo, quien dijo: “Han sido aprobados por MLB y el Sindicato de Peloteros; no hay truco ni nada escondido; tan es así; que no se ha protestado ni un solo juego”.
Enrique Rojas/ESPN: Rangers ganó 3 de 4 a Red Sox en Arlington. Rafael Devers de 16-0 con 12 ponches, regresando de molestias en ambos hombros y debutando como BD regular.
Mike Rodríguez: Matt Kemp sobre Rafael Devers y su mal comienzo de temporada: “No creo que la gente entienda realmente lo difícil que es no jugar en el terreno. Es como si estuvieras jugando, pero no lo estás. Jugar en el terreno te mantiene involucrado en el juego”.
Fernando Álvarez: Nadie es imprescindible. La alineación de los Yankees en 2025 es 100% mejor que la de 2024. De hecho, todo el equipo es mejor, en pitcheo, ofensiva y defensivamente. No todos están listos para esta conversación.
Joframaso: Padres inmaculados: San Diego venció 5-0 a Atlanta y llegó a 4 victorias sin derrota en la temporada. Segunda vez en su historia que inicia campaña con esa cifra. La primera fue en 1984 cuando fueron Campeones de la Liga Nacional.
Gonzalo “Chalo” Morúa: Apenas se ha cubierto la primera serie del rol (dos para los Cubs y los Dodgers) y ya hemos visto hechos notables. Por ejemplo, los tres jonrones de Eugenio Suárez en dos juegos, los tres de Tommy Edman que no se distingue por su poder, los seis en un juego de los Orioles, incluyendo dos de Adley Rutschman y dos de Cedric Mullins. Pero lo que pasó en el Yankee Stadium sale de lo normal. Los Yankees le batearon ¡nueve! al pitcheo de Milwaukee. Los tres primeros fueron iniciando el partido, en los tres primeros pitcheos consecutivos, algo completamente inédito.
Aaron Judge bateó tres de los nueve jonrones, además de un doble, produciendo ocho carreras. Es la tercera vez que el Juez batea esa cantidad en un juego, algo que lo empata con Ruth, Gehrig y A-Rod entre los neoyorquinos. De golpe se puso de líder en estos departamentos y apunta para otra gran temporada.
En el beisbol sin lógica que se juega hoy, los Yankees han puesto como primer bat a su catcher y a su primera base (que tiene 37 años). Lo curioso es que los dos han comenzado juego con jonrón. En el caso de Austin Wells, el receptor, también es algo que sucede por primera vez en la historia del equipo.
¿Qué más vamos a ver en esta temporada?
La Peña Beisbolera de Ensenada llegó ayer a 30 homenajeados: esta vez fueron Héctor "Pelón" Granados Zermeño, Lino Meraz Hernández y Alejandro Domínguez Calleros con familiares.
En la ceremonia el lanzamiento simbólico de la primera bola estuvo a cargo de Héctor "Pelón" Granados, teniendo a Alejandro Domínguez de receptor y a Lino Meraz como bateador.
Un día antes tuvieron de invitado especial en su podcast a Juan Carlos González Iñigo, Asesor de la Presidencia del Club Charros de Jalisco. (La entrevista se la compartí en mi Facebook, la que también se encuentra en Youtube.
González Iñigo, quien también es líder del grupo en México que impulsa el movimiento Fernando Valenzuela a Cooperstown, habló de su paso por el béisbol en tiempos de su niñez y juventud, además de entre otros interesantes temas referentes al beisbol mexicano.
Y, le diré: 15 estudiantes jugadores de beisbol del Bachillerato Tecnológico de Hermosillo (BTED) participaron en el Maratón de 5 kilómetros celebrado ayer en Hermosillo.
En su intervención tuvieron el apoyo de sus entrenadores Kimberly Meneses, Édgar Ibarra, Benjamín Reyes Jr., y Héctor “Venado” García.
Con gran gusto le comparto más información e imágenes del homenaje de la Peña Beisbolera de Ensenada a tres grandes personalidades del deporte rey de aquella gran región cachanilla.
Mis respetos a tan relevante agrupación de amigos-colegas por sus logros/alcances que tienen de manera muy bien planeada/organizada y que lo manifiestan con elocuente y amables reuniones semanales y productos como el podcast, un salón de la fama virtual (https://celebridad0001juandediosmeza.my.canva.site/salon-de-la-fama-virtual-ensenadense), además de su interacción a través de sus páginas en Facebook, grupo WhatsApp e Internet (www.beisboldelosbarrios.com).
Al respecto, su coordinador general, profesor Héctor Barrios Fernández, precisamente nos dice de qué se trata con la Peña Beisbolera de Ensenada en un artículo que rescato con gran gusto para que valore la importancia de esa organización como modelo a seguir:
https://beisboldelosbarrios.com/index.php/la-pena-beisbolera-de-ensenada-ii/
Veamos ahora las imágenes de la ceremonia de homenaje a Héctor "Pelón" Granados Zermeño, Lino Meraz Hernández y Alejandro Domínguez Calleros:
¡Muchas felicidades!
Redesbeisbol
Erick José Lantigua: arrancaron fríos…: Estrellas latinas que –al momento de redactar-- siguen buscando su primer hit en 2025:
Rafael Devers: 16-0, 12 SO ????
Willson Contreras: 14-0, 5 SO ??
Luis Arráez: 13-0
Carlos Correa: 11-0
Francisco Lindor: 11-0
Sabemos que la temporada apenas comienza; ¿quién romperá la sequía primero?
Yankees Béisbol: El miembro del Salón de la Fama, CC Sabathia lanzó el primer pitcheo ceremonial de hace un día en el flamante Yankee Stadium. Enhorabuena.
https://x.com/Yankees_Beisbol/status/1906031119197258099
Roberto Rey: ¿De verdad creen que los Yankees están ‘haciendo trampa’ con sus nuevos bats?: 8 de 9 HR fueron con bats normales, pero claro, “vamos a llorar porque hizo muchas carreras el Madrid de la MLB”.
Strikeout: Un día como hoy, pero de 1998, fue el primer juego en la historia de los Dbacks: Karim García fue parte de ese equipo y dio cuadrangular. Perdieron ante los Rockies, por quienes Vinicio Castilla se fue de 5-3 con 2HR's y 5CP.
Cerremos: hay mucha más información en la página hermana de la MLB, por si gusta: https://www.mlb.com/es
Ah, es lunes, pero haga de cuenta que ya es viernes… ¡digo!
--