Eso es: Sin utilizar bat “torpedo”, Aaron Judge consiguió anoche su extrabase número 500 de su carrera con un jonrón de tres carreras en el primer inning de la victoria de los Yankees por 9-7 sobre los D-backs en el Yankee Stadium.
¿Así de fácil…?
MLB: Sólo Joe DiMaggio (853 juegos) y Lou Gehrig (874 juegos) alcanzaron ese hito en menos encuentros que Judge, quien disputó el desafío 999 de su carrera, ayer.
Y mire con estos NYY: es el primer equipo en la historia en pegar 22 jonrones en seis 6 juegos. Además, Judge es hoy el No. 1 en el circuito –y segundo en la historia; el primero fue Babe Ruth en 1922-- --con 5 jonrones y 15 producidas en ese mismo periodo de inicio de temporada. Ayer pegó de 5-3 con cuatro impulsadas y una base robada.
Aaron Judge ha tenido mucha compañía en el departamento de poder: Trent Grisham y Chisholm agregaron jonrones a la cuenta de 22 que tienen los Yankees, una marca para las Grandes Ligas tras los primeros seis duelos de un club. El récord anterior la estableció Dodgers en el 2019, con 17.
Con Judge (5), Anthony Volpe (4) y Chisholm (4), los Yankees también son el primer equipo en la historia de la Gran Carpa en tener tres jugadores que conectan al menos cuatro jonrones en los primeros seis juegos de una temporada, según el Elias Sports Bureau.
Pero, déjeme decirle: el otro lado de la tortilla nos dice que los Bravos de Atlanta son el único equipo de MLB que no ha ganado en la actual temporada: Ha anotado 2 carreras en los últimos 40 innings. En ese lapso tuvo 29 innings consecutivos sin anotar.
¡Cosa!: Dodges y Padres, incontenibles, intocables.
Haciendo historia, sí.
Qué gozo para sus equipos/franquicias y seguidores.
Y le diré: cuando no es uno es otro el que viene a convertirse en héroe en Dodgers; Betts y Ohtani, son grandes ejemplos.
Ya vio la noche del miércoles, ¡primero con jonrón de Betts para adelantar 2-1 al equipo y luego el de Ohtani (walk-off!) para dejar en el terreno a los Bravos al son de 6-5!
https://x.com/SportsNetLA/status/1907635542529028617
Enrique Rojas/ESPN: Max Muncy usó un bate torpedo en primeros tres turnos y falló. En la octava entrada, decidió usar su bate regular y metió doble que empujó dos carreras y empató el juego 5-5, facilitando que Ohtani decidiera en el 9no. Moraleja: Es el indio, no la flecha.
Erick José Lantigua: Dodgers se unieron a una lista histórica de arranques perfectos en la franquicia: 2025 Los Angeles Dodgers; 1955 Brooklyn Dodgers, y 1940 Brooklyn Dodgers. Además, son el primer equipo de la Liga Nacional en comenzar 8-0 desde los Rojos de Cincinnati en 1990. Por cierto, los de Cincinnati fueron campeones aquel año.
¿Qué pasa con Atlanta…?
Volviendo a los Bravos –que en estos días no se ven así—, tienen ya registro de 0-7 por primera vez desde 2016, cuando inició con 0-9.
Erick José Lantigua: Los Bravos de Atlanta son el único equipo en MLB sin victorias esta temporada. Arrancan con récord de 0-7, algo que ha ocurrido solo cinco veces en la historia de la franquicia.
Última vez: 2016 (comenzaron 0-9); Peor inicio: 1988 (comenzaron 0-10). ¿Podrán reaccionar pronto… o estamos viendo otro arranque para el olvido?
Y en cuanto a Padres de San Diego, mi querido profesor Barrios, verá que también siguen invictos (7-0) con el mejor arranque de campaña en su historia. En las páginas de la MLB hay detalles/datos de a montón).
Paul Skenes es el primer lanzador desde que las carreras limpias se convirtieron en una estadística oficial en registrar una efectividad por debajo de 2.00 con 175+ ponches en sus primeras 25 apariciones en la MLB.
Dan Clark: En 1995, Tony Gwynn tuvo 15 strikeouts en 577 apariciones en el plato; en 2025, Rafael Devers, 15 K en 23 viajes al bat.
El Águila de Veracruz: Kelsie Whitmore llega a Veracruz y luchará un lugar con El Glorioso. La lanzadora estadounidense buscará ser la primera mujer en jugar en la LMB con la franela de El Águila.
Whitmore tiene experiencia en jugar en la Atlantic League y en la Pioneer League.
Alfredo Harp Helú: Qué felicidad se siente cuando vi debutar a Omar Cruz con Padres de SD en la MLB. Él es egresado de nuestra Academia AHH que apuesta por el talento mexicano. ¡Enhorabuena!
Le digo: en el X (Twitter) de don Alfredo, verá cuántos comentarios sobre la Academia y el alto número de peloteros extranjeros en la LMB: @alfredoharphelu
Drian Bernal: Aroldis Chapman cerró el juego en Camden Yards logrando su primer salvamento con los Medias Rojas y el número 336 de su carrera en Grandes Ligas. El "Misil Cubano" ha contribuido a las dos victorias del equipo en lo que va de temporada.
El veloz relevista holguinero se convierte en el primer lanzador cubano en conseguir un salvamento con la legendaria franquicia de Boston desde Rolando Arrojo, "El Tifón de San Juan de los Yeras", quien lo logró el 16 de abril de 2002 contra Toronto.
Strikeout: Exitoso arranque de campaña para los mexicanos Ramón Urías (.412/Orioles) y Jonathan Aranda (.487/Rays). El primero es el 4to mejor bat y el segundo es colíder en dobletes, ambos en la Liga Americana.
Dr. Armando Cervantes Angulo: Nuestras oraciones para la recuperación del ídolo de México gran cañoneros Rony Camacho: ¡ánimo, mi Rony, que pronto andarás caminando!
En la reunión de hoy de la peña beisbolera de Ensenada muy amena Y productiva por cierto percibí que cada día se consolida más este grupo que le da prestigio al béisbol en la ciudad de Ensenada, pero sobre todo En beneficio de los deportistas que se esfuerzan o se han esforzado por lograr los triunfos para el bien del béisbol de ensenada y su prestigio adelante a la gran Peña beisbolera Ensenada Saludos queridos amigos
Profr. Héctor Barrios Fernández: Coincido con Usted estimado Doc. Cada día el hacer bien las cosas nos exige y compromete a ser mejores. Ahora muchas miradas están puestas al interior de La Peña Beisbolera de Ensenada.
Todos sus elementos son valiosos y no es momento de desmayar abandonando el barco. Esperamos continuar por este sendero haciendo camino por donde no existía. Roma no se hizo en un día, hay que ser constantes. Todo por el bien del béisbol y sus leyendas. Saludos.
De salida: Fernando Álvarez: Me pregunto si estos Dodgers lograrán superar el récord de MLB de 116 victorias en una temporada (Cubs, 1906 y Marineros, 2001) Tienen el talento, calidad y la profundidad para conseguirlo sin dificultades.
Al Bat42: siento y creo que sí. ¡Ojalá!