HERMOSILLO.- Para ampliar la cobertura de acompañamiento empresarial, se firmaron convenios con diez incubadoras de negocios, informó el secretario de Economía, Moisés Gómez Reyna.
Este evento, dijo, constituye el arranque oficial del programa Sonora Emprende Contigo, que en su modalidad de incubación empresarial funcionará por medio de las incubadoras Empreser, el Centro de Agronegocios del Pacífico Norte, el Centro de Desarrollo Empresarial del Instituto Sonorense de la Juventud, Unimoss, y las incubadoras de las universidades tecnológicas de Hermosillo y del Sur de Sonora, así como de los institutos tecnológicos de Cajeme, Agua Prieta y Nogales.
“Estas incubadoras nos ayudarán a desarrollar en emprendedor y en el empresario habilidades gerenciales, y lo orientarán en la definición de su plan de negocios.
“También lo acompañarán en desarrollo de su empresa, a través capacitación y consultoría que les ayude a crear, fortalecer, y, sobre todo, obtener la permanencia de su empresa a través de tiempo”, comentó Gómez Reyna.
Durante el año 2010, a través de las incubadoras reconocidas por la Secretaría de Economía, se atendieron a alrededor de 900 emprendedores de diferentes partes del estado.
Y de éstos, casi 370 culminaron su proceso de incubación con la creación de su propia empresa, aportando más de mil 372 nuevos empleos a la economía de nuestro estado, principalmente en los municipios de Hermosillo, San Luis Río Colorado, Cajeme, Cananea, Etchojoa, Guaymas, Mazocahui, Moctezuma, y Quiriego.
“La meta para el 2011 es incubar 742 nuevas empresas, y abrir tres nuevas incubadoras en Ciudad Obregón, Guaymas y Nogales”, adelantó el funcionario estatal.
El convenio fue firmado por el secretario Gómez Reyna y los representantes de cada incubadora de negocios, fungiendo como testigos de honor el subsecretario de Comercialización, Lorenzo Galván García; y el delegado de la Secretaría de Economía en Sonora, Jorge Valencia Jullierat.