En Sonora se siembran actualmente más de 10 mil hectáreas de nogal, cuya producción de nuez lo coloca como el cultivo de mayor crecimiento en el país, señaló el delegado de Sagarpa, Fernando Miranda Blanco.
“Es el cultivo nogal, el frutal con mayor crecimiento en nuestro estado, tan sólo en el último año apoyamos el establecimiento de 1,600 nuevas hectáreas de nogal, siendo el tercer productor nacional de nuez en México, en cuanto a superficie y volúmenes, después de Chihuahua”, comentó el funcionario federal.
Mencionó que en cuanto a los volúmenes, del 2009 al 2010, la producción se incrementó de 7 mil a 16 mil toneladas de nuez en Sonora, con ingresos que pasaron de 271 a 802 millones de pesos, por los buenos precios en el mercado internacional y la alta demanda del producto en China.
Detalló que el gobierno federal ha buscado impulsar la reconversión productiva, por lo que en Sonora se seguirá promoviendo el establecimiento de huertas de nogal, sin descuidar el tema sanitario.
En su doceava edición, el Seminario Internacional de Nogal Pecanero, ofreció a los productores mayor información sobre el Sistema de Alerta Fitosanitaria de Plagas del Nogal en Sonora; “La Norteña”, una nueva variedad de nogal desarrollada por Inifap; y el programa de erradicación del Gusano Barrenador del Nogal en la Costa de Hermosillo.