Por cada 100 mil derechohabientes que tiene el IMSS en el noroeste del país, 50 mueren al año por algún tipo de cáncer, cifra que la institución busca reducir.
Gilberto Pérez Rodríguez, director general de la Unidad de Medicina de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS en Ciudad Obregón, expuso que en el noroeste de México la derechohabiencia asciende a los 4 millones, por lo que cada año mueren cerca de 2 mil personas en esta región del país a consecuencia de cáncer.
“En el caso del hombre, los tipos de cáncer que ocupan los primeros lugares de mortandad son los de próstata, testículo y pulmón y en la mujer, está el de mama que ya superó al cervicouterino que pasó al segundo lugar”, mencionó Pérez Rodríguez.
Durante la inauguración de las Jornadas Anuales del IMSS que este año abordan el tema de los retos actuales en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer, expuso que en la región noroeste es mayor la tasa de mortandad por cáncer, ya que en el resto del país es de 43.7 muertes por cada cien mil derechohabientes.
“Mueren por igual, el mismo número de hombres y mujeres mueren pero por canceres diferentes, por eso el abordaje tenemos que hacerlo integralmente, también tenemos identificados los tipos de cáncer de mayor mortandad en niños, que es la leucemia, el cáncer de huesos, cáncer de encéfalo de tejido nervioso central, que nos está matando a nuestros niños”, declaro.
Durante las jornadas anuales los días 6 y 7 de octubre, personal médico del IMSS y del sector salud publico del estado, revisarán la forma dijo, en la que se están otorgando los servicios para buscar la manera de mejorar la detección y atenderlo en tiempos mejores y restablecerlos lo más pronto posible, así como prevenir.
Los expositores que participarán son médicos especialistas en Oncología del IMSS de hospitales locales, y nacionales, como el Centro Médico Nacional Siglo XXI, además de doctores reconocidos de instituciones académicas como la Universidad de Washington y Universidad Autónoma de Nuevo León.