La detención de Elba Esther Gordillo no nos intimida, los maestros seguiremos defendiendo la educación pública y no permitiremos que se entreguen planteles escolares a la iniciativa privada, afirmó Enrique Evangelista Velázquez.
"No nos van a dividir, el SNTE va más allá de una líder, estamos unidos y ésa es nuestra fuerza", expresó el dirigente de la Región Yaqui, Sección 28 del sindicato magisterial.
Evangelista explicó que la reforma educativa impulsada por el gobierno federal pretende privatizar las escuelas públicas a través de la figura "autonomía de gestión", utilizada en otros países para abrir paso a la iniciativa privada en los planteles escolares.
La lucha contra la privatización de la educación pública segyuirá adelante independientemente de los sucesos relacionados con la maestra Elba Esther Gordillo, reiteró.
Sobre las acciones que el SNTE realizará en los próximos días, Evangelista aclaró que primero esperarán las resoluciones que tome el congreso sindical que se lleva a cabo estos días en Guadalajara.
"Y las acciones que realicemos en el SNTE las tomaremos junto con los padres de familias", sostuvo el dirigente de la Región Yaqui que agrupa alrededor de 5 mil 800 trabajadores de los municipios de Yécora, Rosario Tesopaco, Cajeme, Bácum, San Ignacio Río Muerto y comunidades yaquis.
Esta Región pertenece a su vez a la sección 28, que agrupa a casi 32 mil trabajadores de la educación pública en el Estado de Sonora.
En total, el SNTE cuenta con casi 1 millón 300 mil afiliados en todo el país, lo que lo convierte en el sindicato más grande de América Latina y uno de los mayores del mundo.