GUAYMAS.- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó el proyecto Energía Sonora, a través del cual se generá energía eólica, informó el Diputado Federal, Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez.
El legislador sonorense reveló que esta es la primera autorización de su tipo que otorga la CRE en México; fue entregada por el presidente del organismo regulador, Francisco Xavier Salazar.
Con esto, el proyecto de generación de energía renovable ya es toda una realidad, pues además cuenta con un presupuesto federal de 35 millones de pesos para que se construya el parque eólico que proveerá la electricidad ahorradora.
El permiso otorgado por la CRE es del tipo de Pequeño Productor y es para la construcción de un aerogenerador eólico de 1.8 Megawatts, con el que se generarán mensualmente los más de 550 mil kilowatts hora que se requieren para los 10 mil 500 hogares beneficiados en la primera etapa de Energía Sonora.
Astiazarán Gutiérrez recordó que este es el primer proyecto de su tipo en el País por su alto sentido social, ya que cada domicilio beneficiado (alrededor de cinco integrantes por familia) estará recibiendo cada mes descuentos de hasta el 20% en su recibo de la luz.
El compromiso con las miles de familias inscritas a Energía Sonora, pertenecientes a los 39 municipios que componen el Distrito 04, es que a partir de este año pudieran estar recibiendo los primeros beneficios del programa ahorrador de energía.
Además de la autorización de la CRE, el proyecto ya tiene la factibilidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como el Manifiesto de Impacto Ambiental necesario para la construcción del parque eólico.
“Estamos muy contentos porque lo que una vez ideamos y proyectamos ya es una realidad… muchos nos cuestionaron, pero miles de familias sonorenses confiaron en este programa; este ha sido el mayor éxito de Energía Sonora”, puntualizó el Diputado Federal.