El gobernador Guillermo Padrés no debe felicitar a Oscar Hinojosa como si fuera representante de todos los concesionarios del transporte urbano porque sólo representa a su empresa (Sitosa), afirmó Román González Cameros.
Y precisó:
Este sector en Cajeme está integrado por cuatro empresas. Tramo, que administra 84 camiones y es representada por Javier del Río Tiznado; Tuecsa, con 36 unidades y dirigida por Bernardo Beltrán Rodríguez; Gucosa, con 48 unidades y representada por Alfonso Calvo Félix, además de Sitosa, con 58 unidades y dirigida por Hinojosa.
Sin embargo, añadió González Cameros, el dirigente de Sitosa se autonombra vocero de todos los concesionarios y agrede a los usuarios al amenazarlos con subir las tarifas del transporte urbano.
"Dicho aumento no se justifica porque la gran mayoría de las unidades se encuentran en mal estado; cuando tengamos nuevas unidades entonces sí podremos revisar las tarifas y aumentarlas sólo lo necesario", indicó.
González Cameros comentó que la situación del transporte urbano de pasajeros es caótica por los permanente conflictos entre algunos concesionarios y el Gobierno del Estado, y por la deuda del sector, que asciende a poco más de 700 millones de pesos.
Esta deuda, explicó, fue comprada por un empresario panista pero las condiciones para el pago de los transportistas es poco clara.
Criticó además a Luis Acosta, dirigente sindical del gremio de conductores del transporte urbano, por "las reiteradas amenazas que lanza contra los usuarios advirtiéndoles que los va a dejar sin el servicio".
Consideró inexplicable que un regidor como lo es Acosta amenace a la población que lo eligió como representante ante el Cabildo de Cajeme.