El programa de embellecimiento de la ciudad consiste en una modernización completa del primer cuadro, a fin de ofrecer a propios y visitantes instalaciones más atractivas, afirmó el director de Inspección y Vigilancia, Sergio Pablos Gutiérrez.
“Estamos trabajando en la elaboración del plan piloto, el cual comprende la remodelación total de fachadas, anuncios, banquetas, así como acciones adjuntas al proyecto enfocadas a la prevención del grafiti y programas de recreación cultural”, subrayó.
El funcionario recalcó que el esquema de reordenamiento del centro es incluyente y muestra de ello es que han encabezado tres reuniones con el Consejo Consultivo de Comercio y Oficios en la Vía Pública, donde también participan vendedores ambulantes.
Pablos Gutiérrez resaltó que es urgente rescatar el primer cuadro, para lo cual es necesario trabajar en conjunto desde Cámaras Empresariales hasta comerciantes informales, a quienes se les instará a utilizar infraestructura homogenizada y acorde a la estructura arquitectónica.
“Al tener una inversión en infraestructura los consumidores acudirán más al centro por que estará más ordenado, más bonito, debe haber productos de mejor calidad, ofrecer algo nuevo, un cambio sustancial, se dejo caer por años vamos ahora reordenando”, enfatizó.
Por otra parte, el Director de Inspección y Vigilancia agregó que la dependencia a su cargo analiza si otorgará el permiso de venta a comerciantes foráneos (peregrinos), ya que buscan evitar que ese presente competencia desleal con el comercio local. “En los próximos días tendremos el dato si se les permitirá instalarse, estamos analizando su propuesta y revisando antecedentes en cuanto a garantías del producto, a fin que los cajemenses no resulten perjudicados por mercancías de mala calidad”, puntualizó.