De acuerdo con la la lista de las 100 ciudades más felices de México, lista elaborada por la asociación civil Imaginaméxico, los habitantes de Cd. Obregón son más felices que los de Hermosillo y más aún que los de Nogales.
En dicho "Felizómetro", Obregón ocupa el lugar número 41 mientras que Hermosillo tiene el 60 y Nogales el 93.
La lista completa es encabezada por Apodaca, Nuevo León, como la ciudad más feliz de México, seguida en el Top Ten por Lerdo (Dgo.), Guadalupe (N.L.), La Paz, Coyoacán D.F., Manzanillo., Tuxtepec (Oax.), Álvaro Obregón D.F., Tlalpan D.F. y Corregidora Qro.
En contraste la ciudad menos feliz del país, según esta lista, es Campeche. Entre las diez más infelices figura Nogales, Sonora, con el número 93; en este poco honroso sector figuran además Torreón, Uruapan, Cd. Juárez, Cancún, Acapulco, Chilpancingo, Morelia y Zamora, Michoacán.
¿Por qué son más felices los cajemenses que los de Hermosillo?
Un observador local podría pensar que es por el tricampeonato de los Yaquis o por los atardeceres de la Laguna del Náinari, tal vez sean las excelentes taquerías y la caguamanta, o las calles anchas y rectas que te llevan a cualquier punto de la ciudad en pocos minutos.
En este tenor, podría pensarse que los de Hermosillo son menos felices que nosotros debido al fracaso de los Naranjeros o a la desaparición del monumento al Tubo; tal vez su infelicidad se deba a la concentración de la clase política en la capital, y a todos los comentaristas que halagan o critican a dicha clase.
Sin embargo ninguna de estos factores son considerados por la encuesta que realizó Imaginaméxico para establecer el ranking de la felicidad.
Las variables considerados son la amistad, la economía, el empleo, el entorno, la espiritualidad, la familia, la salud y el tiempo libre.
Para este estudio fueron aplicadas más de 26 mil encuestas a los habitantes de 100 municipios de México seleccionados con base en dos criterios: uno político y otro poblacional.
El Ranking es resultado de la aplicación de una encuesta de 62 reactivos a más de 26 mil mexicanas y mexicanos mayores de edad, sobre diversos temas, como:
a) La satisfacción con la vida;
b) La satisfacción con ocho dominios de vida (entendidos como aquellos donde una persona se ejerce como ser humano): (1) dominio familiar, (2) dominio económico, (3) dominio de la ocupación, (4) dominio del entorno, (5) dominio de la amistad, (6) dominio del tiempo libre, (7) dominio de la salud y (8) dominio espiritual;
c) El balance de estados afectivos positivos y negativos (dolor físico o cansancio, entusiasmo, alegría, tristeza, angustia o ansiedad, irritación o enojo, amor o cariño, aburrimiento, orgullo por logros y aprecio);
d) La presencia de relaciones de apoyo o confianza;
e) La disponibilidad de tiempo para familia, amigos y el descanso o relajación y;
f) La satisfacción con servicios públicos.
Y en la suma de estos factores, los habitantes de Ciudad Obregón son más felices que los de Hermosillo y Nogales.
A pesar de la implacable violencia que en estos días golpea con más fuerza a Cajeme que al resto del Estado.
La lista completa de las ciudades más felices de México puede consultarse en: