El Cabildo de Cajeme aprobó por unanimidad el proyecto de modernización del servicio de alumbrado público en el municipio, a través de la sustitución de 25 mil luminarias con tecnología tipo LED e inducción magnética, lo cual generará un ahorro anual aproximado a los 2 millones de pesos.
El alcalde Rogelio Díaz Brown Ramsburgh destacó que este proceso se llevará a cabo bajo la figura jurídica de arrendamiento con vigencia de 10 años, cuyas rentas se cubrirán con los recursos ahorros por concepto de energía eléctrica, evitando con ello el endeudamiento.
“Este sistema permitirá ahorrar hasta un 50% de gasto corriente por consumo de electricidad y mantenimiento, ya que las luminarias que utilizan tecnología LED son más duraderas y consumen menos energía, poniendo fin a la problemática económica y social que se derivan de las mismas”, subrayó.
Díaz Brown explicó que debido a que el Ayuntamiento no cuenta con los recursos suficientes para realizar la adquisición de luminarias de manera directa y en una sola exhibición, el acto jurídico más conveniente es mediante un contrato el arrendamiento.
En este sentido, el Cabildo de Cajeme también aprobó que se destinen los remanentes derivados del Derecho de Alumbrado Público (DAP) al pago de la contraprestación a cargo del Gobierno Municipal, la cual se establecerá dentro de este contrato, donde a su vez se constituirá un fideicomiso de administración y fuente de pago.
Dentro de la Sesión se incluyó que anualmente en el presupuesto de egresos de establezca una partida destinada al mantenimiento del alumbrado público, que el proyecto inicie en las zonas rurales y vulnerables, así como que las luminarias reemplazadas puedan ser donadas u ofrecidas a precios módicos a los municipios aledaños.
El regidor Ramón Ángel Aguilar Soto, presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, expuso que este proyecto además de ser autofinanciable es amigable con el medio ambiente, ofrece mejor visibilidad a los automovilistas y peatones, propicia mayor seguridad pública, reduce la carga eléctrica y los accidentes viales.
Agregó que las luminarias actuales consumen 14 millones 189 mil kilowatts, equivalente a la emisión de gas invernadero causado por 19 mil 180 autos durante el periodo de 10 años, 38 millones de pesos anuales a Comisión Federal de Electricidad y el 20% del gasto anual del
presupuesto de la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos. En otro punto, el Cabildo de Cajeme aprobó la donación de un bien con superficie de 2 mil 500 metros cuadrados a favor del Organismo Público Descentralizado de la Administración Estatal, denominado “Servicios Educativos del Estado de Sonora”, mismo que se ubica en el Fraccionamiento El Campanario.
Asimismo, el Órgano Colegiado de Gobierno autorizó que en la próxima Sesión de Cabildo que se realice se revoque de estimarse procedente, la donación de un terreno localizado en las colonias Jardines del Valle y Maximiliano R. López.