En la búsqueda de estrategias para detonar el crecimiento y desarrollo económico del sur del Estado, el Alcalde Rogelio Díaz Brown Ramsburgh pactó con sectores de la región la promoción internacional de Cajeme a través de sus productos y servicios.
En el marco del taller de Agronegocios: Oportunidad de Inversión, el Presidente Municipal destacó el compromiso de su administración de trabajar con la Secretaría de Economía y Promexico en la atracción de inversiones y generación de empleo.
"Tenemos que pensar en los diferentes escenarios para proyectar a Cajeme, idear estrategias que generen resultados positivos en el corto, mediano y largo plazo y llegar a otras áreas donde otros municipios en México han logrado", subrayó,
Ante representantes de los sectores productivos, empresarios, académicos, funcionarios municipales y federales, el Presidente Díaz Brown recalcó que al igual que Guaymas y Hermosillo han prosperado con grandes proyectos, Cajeme crecerá con el Parque Tecnológico, el Refieson, con infraestructura y servicios de la mano del Gobierno federal para encontrar ese escenario de oportunidad.
Al respecto, el Director Estatal de Promexico en Sonora, Rigoberto Yáñez Germán destacó que al estar alineados el Gobierno Federal con el Municipal y Estatal, permitirá realizar la promoción al comerciointernacional al darle un valor agregado a los productos que se adapten a la demanda del extranjero.
"Cajeme se ha distinguido por su gente de valor y de mucho coraje, tienen un Alcalde muy joven que tienelas ganas de hacer proyectos interesantes y vamos a aprovechar para promover los productos hacia el mercado internacional", manifestó el funcionario federal.
Por su parte, el representante de Economía Nacional, Jaime Alberto López López precisó que gracias al apoyo del Gobierno Federal y con el apoyo a sectores productivo como del tomate y porcino, han tenido un gran auge porque es parte del compromiso para el fortalecimiento del mercado.
Aseveró con la alianza que hoy se fortalece con los diversos sectores con el Ayuntamiento y el Gobiernos Federal se podrá detonar a la región.
Durante esta jornada que organizó la Secretaria de Desarrollo Económico Municipal en coordinación con el ITSON, los participantes expusieron en 8 mesas análisis sobre los sectores productivos del tomate, papa, camarón, cerdo, huevo, trigo, agua y bovinos, así como logística y políticas públicas.
Como parte de este Taller, el maestro Gonzalo Rodríguez Villanueva impartió una conferencia de economía donde habló de la estrategia de internacionalización para el desarrollo regional y donde evalúo el rumbo que positivo que podría retomar México en el 2030, con un mercado potencial.
Presentes estuvieron José Alberto Durazo, de Secomex Agencia Aduanal; Roberto Manjarrez de Aduanas; Carlos Lares Ponce, Secretario de Economía Municipal; Emeterio Ochoa Bazúa, secretario de Desarrollo Social; entre otros.