CD. DE MÉXICO.- Una estrategia contra la excesiva importación de cerdo, reubicación del rastro TIF de Cajeme, apoyos a ganaderos por 141 millones de pesos contra la sequía y mantener el estatus fitosanitario de Sonora, fueron algunos de los acuerdos celebrados entre el gobernador Guillermo Padrés Elías y el titular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez.
Los recursos del Progan para los ganaderos sonorenses por 141 millones de pesos estarán disponibles en la primer quincena del mes de mayo y es la manera en que podemos echarle la mano a los ganaderos sonorenses, informó Enrique Martínez y Martínez.
En ese contexto de sequia, el titular de Sagarpa resaltó la importancia de apoyar proyectos de tecnificación orientados al ahorro en el consumo del agua.
En la reunión se expusieron necesidades del sector como el de hacer un frente común para apoyar al sector porcícola de Sonora ante la entrada masiva de productos de importación, pues cabe recordar que el 70 por ciento de la exportación de carne de cerdo sale de Sonora.
Otro acuerdo alcanzado fue la de trabajar en la construcción de un nuevo rastro para aves en el sur del estado donde se invertirán 40 millones de pesos entre la federación, Estado y los productores.
El Gobernador Padrés planteó además aspectos relacionados con la sustitución de cultivos; y fortalecer la producción de granos así como oleaginosas y legumbres.
Igualmente propuso fortalecer los programas de mejoramiento genético, y dar continuidad a los apoyos para los pescadores ribereños como han sido los programas de sustitución de motores; así como a las actividades acuícolas.
Otro tema importante donde se acordó seguir trabajando muy estrechamente fue en mantener el status sanitario de Sonora con el fin de proteger a los productores especialmente los de exportación.
En este encuentro se formalizó además el Convenio de Desarrollo Rural Sustentable entre el Gobierno del Estado y la federación por un monto conjunto de 405 millones de de los cuales 302 millones serán de parte de la Sagarpa.
Por la Sagarpa participaron en la reunión, el Subsecretario de Agricultura, Jesús Alberto Aguilar Padilla; el Subsecretario de Desarrollo Rural, Arturo Osornio Sánchez; y el Coordinador General de Ganadería, Francisco Gurria Treviño.
Igualmente el Director General de Fomento a la Agricultura, Jorge Kondo López; el Director de Inspección y Vigilancia de Conapesca, Roberto García Soto; y el titular del Órgano de Control Interno, Juan Salvador Esquer Acedo.
Por el Gobierno de Sonora, acompañaron al Gobernador Padrés, el Secretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura, Héctor Ortiz Ciscomani, el Secretario de Comunicación Social, Jorge Morales Borbón, el Secretario Particular, Agustín Rodríguez y el representante del Gobierno del Estado en el DF, Luis Fernando Rodríguez.
ACUERDOS
* Recursos contra la sequía por 141 millones de pesos para el mes de mayo, adelanto de Progan
* Apoyar la solicitud de rastros para aves y reubicación de rastro TIF de Cajeme.
*Mantener el status fitosanitario en Sonora
*Entrar a la segunda etapa del proyecto bolseos en la zona rural para proteger a la población de Empalme en caso de inundaciones, el proyecto implica recursos por 25 millones de pesos.
*Seguir con el programa de sustitución de motores para pescadores ribereños
*Impulsar programa piloto de almejas
*Apoyar proyectos de desarrollo de la tilapia cubana
*Impulsar programa de fortalecimiento genético bovino, caprino y ovino
*Hacer frente común para apoyar al sector porcícola por ingreso de productos de importación.
*225 mdp convenio de concurrencia más 72 mdp de recursos para sanidad.
*302 mdp es el convenio total Sagarpa - Sagarhpa