Ante la proximidad de la cosecha del trigo, el Gobierno Municipal de Rogelio Díaz Brown Ramsburgh llama a productores del Valle del Yaqui a evitar la quema de gavilla, ya que esta práctica negativa es sancionada por la Ley.
El director de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sustentable, Heliodoro Encinas Navarro, destacó que los efectos de no solo ocasionan problemas en la fertilidad de los suelos, sino también en el ambiente, por ello no autorizarán ninguna quema de gavilla.
“Nos daremos a la tarea de hacer inspecciones en el valle agrícola para identificar si se presentan quemas, ver quien es el dueño o el responsable de la siembra porque hay veces que las tierras son rentadas e iríamos con la sanción correspondiente al encargado”, subrayó.
El funcionario municipal recalcó que se encuentra en análisis la cantidad que aplicarán como multa en caso de incurrir en esta falta, pues buscan que sea equitativa a los costos de rastreo o barbecho, con el fin de encaminar a los productores a realizar estas actividades.
Encinas Navarro resaltó que el objetivo de esta acción no es recaudatorio, sino de evitar la contaminación en el medio ambiente y todo lo que trae consigo la quema de gavilla en sus efectos a la salud, como son alergias y enfermedades respiratorias.
“Se ha demostrado técnicamente que es beneficioso para la tierra el incorporar la gavilla a la tierra para que ésta se convierta en materia orgánica, ya que esto propicia que haya más nutrientes en la tierra”, enfatizó.