La Comisión Nacional del Agua niega tener los recursos por 156 millones de pesos que el Congreso Federal etiquetó para el Distrito de Riego del Río Yaqui, denunció Juan Leyva Mendívil
Durante la asamblea anual de la Asociación de Usuarios del DRRY, ade la cual es presidente, Leyva señaló que el Congreso etiquetó dichos recursos como parte del presupuesto federal para el 2013 gracias a las gestiones que hicieron los diputados federales por Sonora.
"Pero en una reunión de trabajo con funcionarios de la Conagua nos hicieron saber que no tienen ni un peso etiquetado proveniente del Congreso de la Unión para el Distrito del Río Yaqui", afirmó.
Incluso, agregó, "nos sugirieron que le agradezcamos a la Conagua los recursos que ella nos ofrece para obra directa, pero ahora en un esquema donde los módulos de riego tienen que aportar el 30 por ciento de la inversión, y que si no aprovechamos esos recursos los asignarán a otro estado".
Anteriormente la Conagua asignaba el cien por ciento de los recursos para obra directa.
Leyva Mendívil mencionó que durante varias horas negociaron este rubro con los funcionarios de Conagua y al final se obtuvo que el esquema anterior, el del cien por ciento, se aplicaría este año, y el nuevo, el del 30 por ciento a cargo de los productores, se aplicará a partir del año próximo.
Ante eso, urgió a los productores a programar las obras de infraestructura del DRRY en cuatro meses, pues a partir de septiembre será muy difícil ya que está por iniciar el nuevo ciclo y no se puede iniciar una obra importante de infraestructura.
Leyva Mendívil pidió a los diputados federales priistas -Faustino Félix, Antonio Astiazarán y Flor Ayala, quiene asistieron a la asamblea- que revisaran ese tema para que Conagua cumpla con la entrega de los 156 millones a los productores.
Faustino Félix manifestó su extrañeza ante la posición de Conagua que "quiere ignorar lo que el Congreso dispuso; por lo que ya manifestamos nuestra preocupación ante el subsecretario de Hacienda, Fernando Galindo".
Antonio Astiazarán mencionó que en la discusión del presupuesto federal se logró por gestiones del diputado Manlio Fabio Beltrones que se destinara una bolsa especial de recursos para infraestructura hidráulica.
El coordinador de los diputados sonorenses en el Congreso Federal aseguró que los recursos están en una partida para llamada "Subsidios Hidroagrícolas" y que en total para todo Sonora suman 325 millones de pesos.
Y aclaró: "Se van a gestionar los 156 millones, aunque no se especifica que éstos sean para el Distrito de Riego del Río Yaqui".
Por su parte Flor Ayala se refirió al tema del acueducto Independencia y tras referir aspectos legales de la obra, afirmó que a ella como habitante de Hermosillo lo que le interesa es tener agua, "no importa que venga de China... o de Marte..."
Pero no especificó si le importaba o no que fuera agua del Río Yaqui.
Pese a ello, todos le aplaudieron.