Lunes 3 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Acuden a Semarnat opositores del acueducto

Redacción
Jueves 23 de Mayo de 2013
 

CD. DE MÉXICO.- Representantes de la Tribu Yaqui, del Comité Técnico para la Defensa del Agua y del Distrito de Riego 041, se reunieron con el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de Semarnat, Rodolfo Lacy Tamayo, para analizar la parte ambiental y legal que guarda el proyecto del acueducto “Independencia” en Sonora.

Acompañados del diputado federal Faustino Félix Chávez, representantes del Valle del Yaqui comentaron que el motivo de acudir a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales es para solicitar que se reestablezca el Estado de Derecho en la entidad.

A nombre del Pueblo de Vícam, el secretario de la Guardia Tradicional Mario Luna explicó al funcionario federal, que tanto el gobernador Guillermo Padrés Elías y la misma SemarnatT en el sexenio anterior, hicieron caso omiso a resoluciones judiciales que impiden la construcción del acueducto, también conocido como “El Novillo”, al no cumplir con los requisitos de impacto ambiental.

A su vez, Ricardo Valenzuela Liera y Nicolás Olea, abogados de los productores de la región, expusieron un resumen de la situación jurídica que guarda en estos momentos la obra, destacando la resiente resolución unánime emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que revocó el manifiesto de impacto ambiental otorgado por Semarnat.

“Nosotros lo que pedimos es que se reestablezca el Estado de Derecho en Sonora, y la Semarnat tiene las herramientas para hacerlo, porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya lo confirmó, el Acueducto no tiene resolutivo de impacto ambiental válido y creo que es momento de que las autoridades federales actúen con legalidad”, señaló Valenzuela Liera.

Por su parte,el diputado Faustino Félix entregó a Lacy Tamayo un estudio de la situación que guarda la cuenca del río Yaqui, información corroborada con la Comisión Nacional de Agua (Conagua) y que advierte del peligro para el equilibrio hídrico en la entidad que representa el acueducto.

Ante esto, Lacy Tamayo reiteró que la dependencia será respetuosa de las resoluciones judiciales y que una vez recibida la notificación por parte de la Suprema Corte de Justicia, Semarnat junto con Conagua tomará una decisión en torno al acueducto “Independencia”.

En la reunión también participaron Ursula Rendón, representante del Centro Mexicano de Derecho Ambiental; Juan Leyva Mendivil, Aquiles Souqui y Humberto Borbón por parte del Distrito de Riego del Valle del Yaqui; los productores Baltazar Peral y Francisco Ramos; así como Tomás Rojo Valencia Valencia, miembro de la tribu yaqui.

Mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la amenaza de Trump de imponer aranceles. aranceles

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.