El bloqueo de los accesos a la ciudad en las calles Miguel Alemán y Cananea, al norte, y en Sufragio y 200, al sur, fue la consigna central de la marcha realizada esta tarde para protestar en contra del acueducto Independencia.
La marcha, convocada por el Movimiento Ciudadano por el Agua, inició alrededor de las 17:30 horas en la calle Sinaloa y 200, enfiló al norte hasta la calle 6 de Abril, dobló por la Miguel Alemán y desde allí hasta la cuadra ubicada entre Allende y Náinari, donde se colocó el templete de los oradores.
Como ya es costumbre, la cantidad de personas que asistieron a la marcha es difícil de precisar si se toma como referencia a los organizadores, que esperaban una asistencia de 30 mil personas, a los simpatizantes del MCA, que mencionaban alrededor de 17 mil personas durante la marcha, o los no simpatizantes que bajaban la cifra hasta cinco mil asistentes.
Un sondeo rápido entre reporteros daba un promedio de 8 mil 500 personas, y ésta pudiera ser una cifra más objeitva, pero aun así es sólo un dato al tanteo. En suma, cada quien pone el número que le parezca.
Durante la marcha se coreaban consignas contra el acueducto y contra el Gobierno del Estado por parte del contingente humano, que era seguido por una larga fila de tractores.
Al concluir la marcha se celebró un mitin con los oradores que se encontraban en el templete, donde también estaban los diputados locales de Cajeme, el federal Faustino Félix Chávez, su padre el exalcalde del mismo nombre, los alcaldes Rogelio Díaz Brown y Efrén Romero Arreola (Bácum), Alberto Vizcarra y Tomás Rojo Valencia, entre otros. En esta ocasión no se vio allí a Adalberto Rosas López ni al exsenador Javier Castelo Parada.
La lista de oradores inició con una niña, la "Niña Diputada por el Distrito XVII", quien dijo representar al diputado asesinado Eduardo Castro Luque, mención que fue saludada con los aplausos de quienes estaban alrededor del templete.
En su turno, Alberto Vizcarra Osuna propuso el bloqueo de los accesos a la ciudad. Le siguieron Juan Leyva Mendívil y Tomás Rojo Valencia.
Palabras más, palabras menos, cada uno de ellos reiteró el rechazo al acueducto y consignas contra el gobernador Guillermo Padrés Elías.
El orador final fue el alcalde Rogelio Díaz Brown quien reafirmó su decisión de luchar contra el acueducto, como lo prometió en sus discursos de campaña y al asumir la presiencia municipal, refirió.