En la ola de violencia que hoy se vive en Cajeme, como en todo México, la presencia de militares en las calles citadinas se ha vuelto una imagen común.
Esto no sucedía hace algunos años. La violencia pública era combatida por los cuerpos policiacos y los militares, como debe ser, estaban en los cuarteles, peinaban las sierras destruyendo plantíos de marihuana o dedicados a realizar obras de auxilio a la población en situaciones de desastre.
Pero hubo otra época, en los primeros años de Cajeme, cuando los militares dominaban la escena política y la vida pública.
Eran los años posteriores a la Revolución y aún quedaban secuelas de grupos que pretendían seguir la lucha armada, por lo que el Ejército Federal debía reforzar las plazas más importantes para que éstas no fueran tomadas por los rebeldes.
Este es el marco social en el que aparecen los soldados de la Retrospectiva que ahora presentamos.
Es entre 1926 y 1927, según el dato que proporciona el Archivo Ryan. Este "piquete" de soldados hace un alto en la calle No Reelección y Sinaloa.
Algunos de los que aparecen en esta foto se quedaron a vivir aquí y procrearon familias cajemenses cuyos descendientes ahora ven con asombro cómo han vuelto los militares a las calles de la ciudad.