HERMOSILLO.- La ingesta de agua es la manera más adecuada para hidratar el organismo ante las elevadas temperaturas que se registran en la entidad, mientras que la forma errónea de hacerlo es consumiendo bebidas energetizantes o varias tazas de café, asegura el director de Epidemiología en el Estado, Sergio Olvera Alba.
“Las bebidas energetizantes, que prometen una dosis extra de vitalidad, pueden tener consecuencias fatales en el organismo si no son ingeridas con responsabilidad, pues el abuso de ellas, puede originar hasta sobredosis”, dijo.
Estas bebidas contienen el doble de cafeína que una taza de café y son un riesgo para personas con presión arterial alta o enfermos del corazón, es por ello que no se recomienda su consumo a estos pacientes.
El agua es fuente de energía y vida, es la mejor bebida para contrarrestar el calor y por demás benéfica para el organismo, es por ello que la Secretaría de Salud exhorta a los sonorenses a cambiar los líquidos energetizantes y las tazas de café que son tan dañinas para la salud.
“Muchas personas creen firmemente el mito de que beber café quita el calor, sin embargo, además de resultar falso, la ingesta de esta bebida aumenta considerablemente los niveles de colesterol, provoca molestias gastrointestinales y ocasiona diarrea a personas con colon sensible, esto, sin tomar en cuenta que además causa insomnio”, agregó.
Asimismo, no se recomienda la ingesta de café a pacientes con problemas cardiovasculares, ni a mujeres embarazadas pues puede desencadenar problemas en el desarrollo del feto, así como ocasionar fallos renales y aumento en la tensión arterial.
“En contraparte, la ingesta de agua es favorable tanto para la belleza física, como en cuestiones de salud que resulta lo más importante, pues bebiendo agua se pueden evitar deshidrataciones, limpiar intestinos, entre otras cosas”, resaltó.
La falta de agua en el cuerpo puede provocar deshidrataciones y con ello, dolor de cabeza, fatiga, cambios de humos, calambres, dolores musculares y muchos otros síntomas.