HERMOSILLO.- Gobernadores tradicionales de los ocho pueblos yaquis se deslindaron “de manera enérgica” del bloqueo carretero que se ha mantenido por 30 días a la altura de Vícam y ha provocado pérdidas millonarias a comerciantes de Sonora y un ambiente de inseguridad en esa zona.
En conferencia de prensa, Francisco Antonio Delgado Romo, Secretario de la autoridad tradicional Yaqui del pueblo de Vícam, acusó a intereses externos, específicamente a agricultores del Valle del Yaqui, a quienes se refirió como “el hombre rico de Cajeme”, de intromisión grave para convertir el territorio yaqui en una arena de combate política que en nada tiene que ver con los intereses de la tribu.
“Ante la actual situación nos deslindamos del movimiento del bloqueo carretero en referencia y sus graves consecuencias de afectación, por lo que manifestamos que rechazamos enérgicamente la operación política de los intereses políticos y ocultos de los agricultores del Valle del Yaqui”, comentó.
Delgado Romo leyó un posicionamiento en nombre de los gobernadores tradicionales Víctor Valenzuela Gil, de Vícam; Gerardo Bacazehua Piña, de Pótam; Guadalupe Cabrera Moroyoqui, de Rahum; Felipe Choqui Moroyoqui, de Huirivis; Eustaquio Alvarez, de Belem y Zacarias Aldama Valenzuela, de Torim, presentes durante la rueda de prensa.
En el comunicado dirigido a los medios de comunicación, los gobernadores, no solo se deslindan de quienes mantienen la carretera bloqueada de forma ilegal, sino que no los reconocen como autoridades tradicionales yaquis, sino como un grupo de choque.
“Es un grupo de choque el que está bloqueando la carretera y la gente del Valle del Yaqui. Están aliados con la gente del Valle del Yaqui, no son autoridades tradicionales, no cumplen con los usos y costumbres y no son reconocidos por la Tribu Yaqui como autoridades. Son un grupo de choque que nace de gobiernos anteriores, que han sido fortalecidos y que han creado la división, a causa de ellos hubo muertes en los 90 y 97”, aseveró.
En ese grupo de choque, continuó, se encuentran los supuestos líderes Mario Luna y Tomás Rojo, de quienes dijo “son parte de una división que se creó en la tribu yaqui hace muchos años”.