Mientras en el Hospital General se informó sobre dos casos de picadura de araña violín en la Laguna del Náinar durante el pasado mes de junio, la Dirección de Salud Municipal señaló que hasta el momento no se ha confirmado la existencia de este animal en esa área recreativa.
El doctor Arturo Segura Gortarez, jefe del área de Urgencias del Hospital General, afirmó que en el presente año han recibido a siete personas picadas por araña violín; dos de los casos más recientes ocurrieron en la Laguna del Náinari, uno en la colonia Fovissste 2 y otro más en el Tobarito.
Uno de los casos de la Laguna, dijo, fue el de una muchacha que tras hacer ejercicio se sentó en una banca de madera donde fue picada.
Ella se percató de la gravedad del caso alrededor de cuatro horas después y enseguida se dirigió al Hospital General donde diagnosticaron el origen de la roncha que crecía en la piel de la chica.
"Por fortuna ella vino antes de las seis horas, porque en este lapso aún es efectivo el antídoto; después no y hay que aplicar un tratamiento con antibióticos y observar cómo evoluciona la zona afectada", explicó Segura Gortárez.
Advirtió que la presencia de este animal cuyo nombre se deriva de las manchas que tiene sobre la cabeza y que asemejan un violín, es más recurrente entre plantas secas como en las hojas de palmeras, en el césped, basura con hojarasca y en general lugares públicos con basura.
Sobre la peligrosidad del veneno, dijo que cuando éste no es contrarrestado a tiempo los tejidos del área afectada se necrosan (mueren), de allí que la piel adquiere color negro y se va extendiendo el problema mientras no sea atacado. En caso extremo puede ocasionar la muerte del paciente.
No está en la Laguna: Salud Municipal
Tras un rumor difundido en redes sociales sobre la presencia de la llamada “Araña Violinista” en la Laguna del Náinari, la Dirección Municipal de Salud aseguró que al momento no ha sido confirmada la existencia de este arácnido.
Jesús Fernando Gutiérrez Fraijo, titular de la Dirección, informó que el IMSS desmintió que se haya atendido a una señora por mordedura de esta araña el pasado 10 de junio.
“No hay nada que confirme la información publicada en redes sociales, por parte del IMSS no hay antecedentes de este caso, y en lo que va del año se han atendido 11 casos por mordedura de animal ponzoñoso, donde el paciente que más ha permanecido ha sido 8 horas en observación”, aclaró.
Destacó que la Laguna del Náinari es un sitio seguro de recreación para que las familias acudan a divertirse de manera sana, no obstante, para brindarles mayor certeza ya solicitó acciones de fumigación a la Jurisdicción Sanitaria 4.
Gutiérrez Fraijo agregó que para evitar la presencia de cualquier tipo de araña en el hogar es importante realizar aseo riguroso y profundo de aquellas zonas que regularmente no se consideren como rutina de limpieza, pues a este tipo de arácnido se le conoce también como “Araña de rincón”.