• Banner
  • Banner
Domingo 2 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Los secretos de la felicidad

Agencias
Domingo 07 de Julio de 2013
 

De acuerdo con estudios de diferentes partes del mundo, recopilados por la Base de Datos Mundial de la Felicidad, en Rotterdam, el secreto de la felicidad está en nuestras manos y no en los lugares en los que solemos buscarla.

El profesor Ruut Veenhoven, director de dicha base de datos y profesor emérito de las condiciones sociales para la felicidad humana de la Universidad Erasmus en Rotterdam, señala que su propio estudio encontró una ligera correlación negativa entre el número de veces que los participantes en el estudio espontáneamente relacionaron "objetivos" y "felicidad".

"Aunque generalmente se asume que las metas son necesarias para llevar una vida feliz, la evidencia no es concluyente. La razón parece ser que la gente infeliz está más consciente de sus propios objetivos porque buscan mejorar sus vidas".

Pese a que hay una correlación positiva entre darle un sentido a la vida y ser feliz, los estudios indican que no es una condición necesaria para ser feliz. De hecho, los estudios señalan que una vida activa tiene la correlación más fuerte con la felicidad.

"Para llevar una vida feliz, una vida satisfactoria, necesitas estar activo", le dice Veenhoven a la BBC. "Participar (en actividades) es más importante que saber por qué lo estamos haciendo".

Pero las mejores noticias que ofrece la Base de Datos Mundial de la Felicidad es que está en nuestras manos el ser más felices y no depende sólo de cambios externos como, por ejemplo, tener más dinero.

"La investigación ha mostrado que podemos hacernos más felices a nosotros mismos porque la felicidad cambia con el paso del tiempo", señala el profesor Veenhoven, "y esos cambios no están sólo relacionados con mejores circunstancias sino con una mejor manera de lidiar con la vida. La gente mayor tiende a ser más sabia y, por esa razón, más feliz".


¿Qué debemos hacer para ser más felices?


Es una pregunta muy ambiciosa y muy subjetiva, pero estudios recopilados por la base de datos señalan que las personas tienden a ser más felices si:

Están en una relación de largo plazo

Están activamente envueltos en política

Son activos en el trabajo y en su tiempo libre

Salen a cenar

Tienen amistades cercanas (aunque la felicidad no aumenta en relación con el número de amigos que se tienen)


Hay algunos hallazgos sorprendentes:

La gente que toma alcohol con moderación es más feliz que la gente que no toma en lo absoluto

Los hombres tienden a ser más felices en una sociedad en la que las mujeres disfrutan de mayor igualdad

Ser considerado atractivo físicamente aumenta la felicidad en los hombres mucho más que lo hace en las mujeres

Tiendes a ser más feliz si piensas que eres atractivo o atractiva, independientemente de si objetivamente lo eres

Tener hijos reduce los niveles de felicidad, pero tu felicidad aumenta cuando crecen y abandonan el hogar



Los países más felices del mundo

De acuerdo con la Base de Datos de la Felicidad, estos son los primeros países que muestran "satisfacción con la vida":

1.Costa Rica

2.Dinamarca

3.Islandia

4.Suiza

5.Noruega

6.Finlandia

7.México

8.Suecia

9.Canadá

10. Panamá

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.