• Banner
  • Banner
Domingo 2 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Reducen riesgos en granjas camaronícolas

Redacción
Lunes 29 de Julio de 2013
 

Un total de 14 unidades de producción de camarón del sur del estado han reducido los riesgos de contaminación, de un total de 46 que se prevé para el presente año, informó Reyes Eugenio Molina Moreno.

El reconocimiento lo otorga el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), tras las verificaciones efectuadas en las unidades de producción por parte del Personal Oficial y Terceros Especialistas.

El presidente del Comité de Sanidad Acuícola de Sonora (Cosaes), precisó que tales granjas corresponden a los parques acuícolas de Lobos, Mélagos y Cruz de Piedra, en tanto que otras de la zona sur y del  norte serán verificadas en agosto.

De las primeras 14 unidades de producción de camarón reconocidas, 13 son renovaciones y una por primera ocasión, a la vez que en este año también se verificarán 4 plantas procesadoras, 9 granjas de ostión y 2 de peces.

Para que el Senasica emita dicho reconocimiento, previamente se verifica que los productos acuícolas no causen daño a la salud del consumidor, no obstante el problema sanitario que prevalece en la entidad.

Además, que tales productos están libres de contaminantes como plaguicidas y metales pesados.

Dicha instancia federal dependiente de la Sagarpa otorga dicha distinción cada dos años, sin embargo, los productores deben de trabajar continuamente en la aplicación de los sistemas de reducción de riesgos.

El presidente del Cosaes, destacó, que lo anterior beneficia tanto al consumidor como al productor acuícola, ya que así se garantiza la cosecha de productos inocuos y por ende, se facilita su comercialización en los diferentes mercados.

Los productores de las granjas reconocidas aparecen en un directorio del Senasica, de tal manera que los compradores acuden a ellos por ser los más confiables. 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.