Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) participaron taller "Procuración de Fondos Internacionales" en el que se capacitaron para obtener recursos de fundaciones norteamericanas, conocer el proceso de acercamiento y solicitud, así como presentar propuestas exitosas.
El taller fue organizado por la Fundación Tichi Muñoz A. C., la Alianza Fronteriza de Filantropía México - Estados Unidos y el Centro de Formación Social.
En el evento, que se impartió de manera gratuita, participaron directores y consejeros de 30 organizaciones de la sociedad civil de Cajeme, Navojoa y Álamos, por lo que se espera que estas instituciones puedan próximamente gestionar recursos en fundaciones extranjeras.
Para fortalecer las propuestas de OSC regionales, la Alianza Fronteriza México - Estados Unidos brindará asesorías directas a instituciones que ya cuentan con proyectos de procuración de fondos.
María Laura Muñoz Barrera, representante de la Alianza Fronteriza, precisó que el perfil de las OSC candidata a recibir apoyos financieros son aquéllas que cuentan con una estructura administrativa sólida, tienen currículum con proyectos exitosos y personal especializado.
Por su parte Eduardo Parada, director de la Fundación Tichi Muñoz, destacó que el objetivo de estos talleres es impulsar la profesionalización de las OSC, pues de ello dependen la capacidad de la organización no sólo para gestionar y obtener recursos sino también para impactar en el desarrollo comunitario.
Sobre el tipo de proyectos que reciben más apoyo por parte de las fundaciones norteamericanas, explicó que destacan los proyectos encaminados a fortalecer la participación ciudadana.
En la presentación del evento participó Paula Takashima Aguilar, representante del Centro de Formación Social.
Los integrantes de OCS que deseen más información sobre las fundaciones norteamricanas y sus convocatorias pueden consultar el sitio de internet:
www.fdncenter.org.