dos comisionados de la Organización de las Naciones Unidas sostuvieron esta mañana una reunión con representantes del Movimiento Ciudadano por el Agua y organizaciones agrícolas, a fin de escuchar sus posturas en torno al Acueducto Independencia.
Aunque en un principio se dijo que sería un encuentro abierto, al momento de arribar a Palacio Municipal los enviados de la ONU, Tom Haeck y Pilar Sanmartín, solicitaron que el encuentro, en el que también participó el alcalde Rogelio Díaz Brown, fuera privado y se negaron a hacer declaraciones sobre su visita.
Luego de dos horas de encuentro en donde el MCA y las organizaciones de los productores expusieron a los visitantes la situación jurídica del Acueducto Independencia y las razones por las que se oponen, trascendió que los comisionados salieron satisfechos por las explicaciones recibidas.
Los participantes en la reunión salieron uno a uno y evitaron hacer declaraciones en torno a lo comentado con los representantes de la ONU. Abel Castro Grijalva, integrante del MCA, calificó de positivo en encuentro y se dijo satisfecho de que una Organización haya puesto sus ojos en el caso y enviara a dos personas a recabar información.
Adelantó que esta tarde los miembros de la Tribu Yaqui y del MCA sostendrán una reunión, en la que se podría dar fin al bloqueo carretero en Vicam. Castro Grijalva negó que hubiera divisiones al interior del movimiento que defiende el agua y pidió “no ser tan herméticos cuando la federación propone algo”.
Por su parte Adalberto Rosas López, aseguró que el movimiento nunca había estado tan unido como ahora, pero dejó clara su postura en torno a que no haya ninguna posible negociación con el
gobierno del estado.
“Los de la ONU se van muy contentos por la calidad de presentación que hicimos y el resumen que dio el licenciado Olea de la cuestión jurídica de una obra que nunca debió haberse licitado. Ellos no dijeron nada, solo vienen como esponja a escuchar todas las versiones”, aseveró.
Previo a la reunión Tomás Rojo Valenzuela mencionó que la visita de los comisionados de Naciones Unidas es una muestra de que todos los gobiernos están siendo observados por organismos internacionales quienes siempre vigilarán que se respeten los derechos humanos.
El alcalde Rogelio Díaz Brown se manifestó en el mismo sentido al declarar que este encuentro con los comisionados de la ONU es señal de que el nivel de importancia de los problemas que genera el acueducto ya subió de nivel.
Son personas que vienen a escuchar más que nada, es un comisionado de alto rango, están recopilando la información para llevarla a con las personas que estarán analizándola”, resaltó.