• Banner
  • Banner
Sábado 1 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Incumple Peña Nieto con estado de derecho: JCP

Redacción
Miércoles 21 de Agosto de 2013
 

El presidente Enrique Peña Nieto ha dado muestras de que no le interesa cumplir con el Estado de Derecho al no ordenar a Semarnat y Profepa que suspendan la operación del acueducto Independencia, como lo sugieren las disposiciones de los tribunales mexicanos, afirmó Javier Castelo Parada.

En una circular envidada a los medios de comunicación, Castelo Parada sostiene que la falta de un manifiesto de imapcto ambiental actualizado, que supla al que ya se declaró improcedente, ocasiona irregularidades legales en el caso del acueducto Independencia.

El texto del exsenador sonorense es el siguente:

 

Análisis de la situación actual

Por Javier Castelo Parada


Con la notificación al gobierno Estatal de parte de SEMARNAT, de haber quedado insubsistente el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), por Resolución y Aclaración de la Primera Sala de la SCJN; de inmediato la PROFEPA,  en base a sus facultades debió proceder a suspender el Bombeo desde el Novillo.

-La Consulta a la Tribu Yaqui para cumplir con el procedimiento, ante la necesidad de que se autorice un nuevo Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), debe realizarse con los trabajos y funcionamiento de la obra del Acueducto suspendido, por falta precisamente de la MIA.

¿Cuál sería la justificación para elaborar y autorizar otro Manifiesto de Impacto Ambiental, si el objetivo del mismo, es darle luz verde ambientalmente a una obra, en este caso al Acueducto que se encuentra funcionando?.


-La materia de los  Amparos en Revisión que también atrajo la SCJN es, sobre la asignación de los derechos de agua para trasvasar; la SCJN resolverá si es legal o no, trasvasar agua  de la Cuenca del Río Yaqui a la Cuenca del Río Sonora, y resolverá también, si es legal disponer de derechos de agua ya prescritos que compró en Granados y Huasabas el gobierno de Sonora con la complicidad de CONAGUA.

-Si la SCJN resolviera que el trasvasar entre diferentes Cuencas es legal y que los derechos de agua adquiridos también lo son, para que el Acueducto funcione LEGALMENTE, requerirá el gobierno Estatal CONTAR CON EL MANIFIESTO DE IMPACTO AMBIENTAL.

-Si la SCJN resolviera que no es legal trasvasar entre Cuencas, o que los derechos de agua comprados son ilegales, CONCLUYE EL CONFLICTO, NO OPERARÁ EL ACUEDUCTO Y LA MIA SE VUELVE INTRASCENDENTE.


OTRAS OBLIGACIONES LEGALES INCUMPLIDAS POR EL GOBIERNO FEDERAL:

CONAGUA  ha tenido  elementos jurídicos para  suspender el Bombeo desde que éste inició, hace más de cuatro meses y no ha querido cumplir con su obligación y responsabilidad.

PGR tiene los expedientes de las Resoluciones de los Tribunales Federales, en los que consta el DESACATO incurrido por cinco funcionarios del gobierno de Sonora (incluye al gobernador Guillermo Padres Elías), desde el 2010 y  no quiere cerrar las averiguaciones y consignar a los funcionarios ante un Juez Federal.

¿CUÁL ES EL RESPETO AL ESTADO DE DERECHO AL QUE SE COMPROMETIÓ EL PRESIDENTE PEÑA?

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.