El anunció del nuevo vuelo comercial que unirá a Tijuana y Ciudad Obregón a partir de noviembre, seguramente favorecerá la llegada de más visitantes al municipio, sin embargo todavía se necesitan más rutas a otras ciudades importantes del país para generar la llegada de turismo, consideró la presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes.
Y es que la falta de vuelos comerciales a Ciudad Obregón es una de las mayores limitantes para lograr que empresas e instituciones educativas elijan al municipio para realizar congresos en los que pueden reunir a gente de todo el país.
María Luz Castillo Valenzuela señaló que para el turismo y para los empresarios resulta mucho más fácil visitar la capital del estado y realizar sus eventos ahí por la facilidad que existe para llegar viajar por vía área, a diferencia de Obregón que solo recibe vuelos de la Ciudad de México y Guadalajara.
“Son muchas cosas que influyen, demanda tenemos, yo creo que en ese aspecto las OCV y Canaco Turismo, tenemos la programación y el proyecto de mandar una difusión para que la gente venga a Obregón pero para eso necesitamos las facilidades para el traslado de las personas”, mencionó.
Castillo Valenzuela dijo que en la ciudad hay 46 hoteles que fácilmente pueden hospedar a más de mil 800 personas, por lo que no se puede considerar como un inconveniente la falta de espacios y agregó que otro aspecto que se debe cuidar son las tarifas de los vuelos que en ocasiones generan que las personas opten por ir a Hermosillo a tomar un avión ya que resulta más económico salir desde ahí.