• Banner
  • Banner
Sábado 1 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Rechazan agricultores Reforma Fiscal

Redacción
Domingo 15 de Septiembre de 2013
 

La propuesta para el campo incluida en la Reforma Fiscal que impulsa el gobierno federal aniquilaría al sector agropecuario de México, advirtieron productores de la Asociación de Organismos Agrícolas del Sur de Sonora (Aoass) en una reunión sostenida con el diputado federal Faustino Félix Chávez.

Dicha Reforma contempla, entre otros objetivos, eliminar el régimen impositivo especial para las actividades agropecuarias, que recibirían el mismo trato aplicado a todas las actividades productivas, explicó Reginaldo Torres Rábago.

Con ello se eliminarían las tasas preferenciales que tienen los productores en el pago de impuestos y subiría el costo de los insumos que se emplean en las actividades del campo, afirmó el presidente de la Aoass.

Actualmente el impuesto tope para los agricultores es el 21% y de aprobarse la Reforma Fiscal pagarían el 32%, añadió Torres Rábago.


Reforma criminal

El agricultor Plutarco Pérez Aguirre Elías Calles calificó la propuesta como una reforma criminal "porque la rentabilidad del sector agrícola es marginal y si le quitan los incentivos fiscales se reducirá drásticamente su ya estrecho margen de rentabilidad, condenando al sector a su aniquilación".

"Quienes proponen la Reforma Fiscal piensan que todos lson agrotitanes pero se equivocan; la mayoría somos medianos y pequeños agricultores que vivimos de esta actividad y con el nuevo tratamiento fiscal desapareceríamos del mapa", agregó.

Consideró que se comete un error peligroso al pretender eliminar la deducción de impuestos fijada en 20 salarios mínimos para personas morales y de 40 salarios mínimos para personas físicas.

Asimismo, dijo, aplicar impuestos a los agroinsumos en función de su grado de toxicidad es bueno para reducir daños ambientales, pero pierde su sentido al pretender que dichos impuestos no sean recuperables para el productor. "Sólo encarecería los insumos", comentó.

La Reforma Fiscal propuesta sería la puntilla para el sector agrícola, reiteró, pues no considera que estas actividadades son muy susceptibles al impacto del cambio climático y sobre todo a las variación de los precios internacionales.

"Todos los países del mundo protegen su agricultura con subsidios fiscales, lo hacen por la necesidad de asegurar la soberanía alimentaria; en México se pretende hacer lo contrario, desproteger al sector primario... No es posible que Peña Nieto y quienes lo asesoran no se den cuenta de esto", puntualizo.

Por su parte Abel Castro Grijalva aseguró que la Reforma propuesta acabaría de manera definitiva con el sector social de la agricultura.

"Es un garrotazo que si no se detiene va a desaparecer al sector social y a varias empresas privadas relacionadas con el campo. Debemos acelerar la oposición a la Reforma", enfatizó.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.