La propuesta del ejecutivo federal para reformar la ley hacendaria va enfocada a obtener una mayor recaudación fiscal, en vez de ampliar la base de contribuyentes y combatir de manera integral la informalidad, así lo aseguró Reynaldo Montelongo Valencia, vicepresidente de Comercio de Canaco Servytur Obregón.
El representante de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en ciudad Obregón, mencionó que una de las inconsistencias es la de eliminar el Impuesto Empresarial de Tasa Única IETU para aumentar el Impuesto sobre la Renta, por lo que se estima que la recaudación será la misma, cuando lo deseable, dijo, es la disminución de impuestos para motivar la inversión.
Existe preocupación por la intención de homologar el IVA del 11 al 16 % en la Zona Fronteriza Norte, pues se corre el riesgo de perder competitividad y dañar la economía en esta parte del país; además, se considera que el monto fijado para ingresar a la categoría de Régimen de Incorporación Fiscal en muy bajo y no permitiría el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Destacó que la decisión está en el Congreso de la Unión, por lo que espera que se analicen a fondo los efectos que puede ocasionar la propuesta y se realicen los ajustes necesarios para evitar a la medida de lo posible, afectaciones en los distintos sectores que conforman la base tributaria del país.